Autor anónimo
Técnica: encáustica sobre tela de hilo
Medidas: 100 x 45 cm.

Hay obras que de vez en cuando hacen crujir los fundamentos teóricos de la historia del arte. Estoy hablando de esas pinturas que al contemplarlas se introducen como cuñas atemporales en la siempre esquematizada estructuración de épocas y tendencias artísticas. Y para agregar otro elemento a este alentador misterio, podríamos sumar el desconocimiento autoral de la obra.
La introducción sirve para presentarles esta pintura realizada con la técnica del encáustico aplicada sobre lienzo de hilo. Es casi con certeza el retrato de una dama de época, dispuesta a dejar su imagen de mujer elegante, enjoyada para eternizar un momento.
Nada en su aspecto nos delata un tiempo definido, su cabello recogido y su mirada escapándole al observador tiñen un instante de nostalgia. Ni sus ropas de carácter sumamente lacónico ni el fondo pintado de tono muy bajo, sin detalle alguno, nos permiten ubicarla en un lugar y tiempo precisos. Tampoco la obra está firmada. ¿Podría atribuírsele a un pintor contemporáneo?
Esta pintura, se sabe que fue realizada en algún lugar al sudoeste de la ciudad de El Cairo. Actualmente este retrato de mujer está expuesto en el Museo del Louvre, en París.
En el encabezamiento de este ensayo omití, premeditadamente, de colocar la fecha en que esta pintura se cree que fue realizada.
Acá el dato: estiman los expertos en esta materia que proviene de entre los años 332-95 a C.
El buen arte se empeña siempre en doblegar al tiempo.
Categorías:Ensayos Ópticos
Deja una respuesta