POESÍA: PALABRAS QUE DEBEN VIVIR. Por Washington Daniel Gorosito Pérez

La palabra siempre ahí

con la poesía,

grácil como un mgín nlling.

El incisivo sol primaveral

brilla como una do.

Una ngwchách cruza velozmente

entre los versos y el silencio

 que rompe mginido´

platicando con las xkáa´u

de la béau del tiempo.

Gotas perladas minúsculas

hacen que mblág

vuele del lomo de ngúp.

Sílabas téu tintineando como lágrimas

de los dioses olvidados

al renunciar a la memoria.

Entristece el ge´x

no saldrá el mkít.

Para Dizdea* ya es géa´l gék,

lengua ancestral de Láa,

palabras que deben vivir.

El poema ilumina la noche.

*Lengua Dizdea, en peligro de muerte por falta de hablantes.

(Zapoteco de San Bartolo Yautepec- Estado de Oaxaca- México).

Glosario de palabras de lengua Dizdea usadas en este poema “mestizo” por orden de aparición en el mismo:

mgín- pájaro

nlling- colibrí

do- espiga

ngwchách- iguana

mginido´- golondrina

xkáa´u- nubes

béau- neblina

mblág- mariposa

ngúp- armadillo

téu- descoloridas

ge´x- monte

mkít- arco iris

géa´l- media noche

gék- helada

Láa´- Oaxaca



Categorías:Poesías al Margen

1 respuesta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: