
Reconocimiento de que uno no está solo en la tormenta
Las emociones son estados complejos que afectan nuestras acciones y nuestra percepción del mundo, en ocasiones esas son motivantes y otras desmotivantes. Sin duda, en este último caso, la soledad o sensación de soledad, el pensamiento de ser solo nosotros los que estamos viviendo eso, hace que el malestar se incremente. La crisis sanitaria y cuarentena 2020 a dinamitado nuestro estado emocional, incrementando las sensaciones y variando de una a otra a un ritmo tan acelerado que en un contexto normal no ocurriría. Pero somos todas las personas en el mundo las que estamos viviendo esto, no estamos solos con esa vorágine de cambios internos que nos cuesta comprender.
La antología digital gratuita “Yo estoy acá”, constituida por relatos breves y poesías narradas por varios escritores de diferentes partes del mundo, se realizó con la intención de transmitir el mensaje de que no somos los únicos que luchamos contra una tormenta de emociones, con la idea de que el reconocimiento de que hay otro viviendo lo mismo que uno puede aportar alivio.
La variedad de posturas, sentimientos y miradas hace que el lector encuentre al menos en uno de los textos, un nexo con la situación personal y allí comprender que esto que me pasa no es a mí sola, sino que hay otras personas que están experimentando lo mismo, por más extraños que nos sintamos porque quizás quienes nos rodean están experimentando esta situación de modo diferente.
De los temas que se plantean personalmente me han interesado: la idea de reencontrarse con uno mismo en este tiempo suspendido, los diversos modos «anormales» de percibir el tiempo, y la angustia que se manifiesta de diferentes modos.
Prólogo de la antología, escrito por María Crescencia Capalbo – Angie Alieve:
Cuando empezaron a circular las primeras noticias de Covid-19 creí que sólo sería en China, que no se transformaría en una pandemia. Poco a poco comenzó a transmitirse en diferentes países. Hasta que el Corona Virus llegó al mundo, llegó a ser pandemia. Las primeras semanas fueron en familia aprendiendo cosas nuevas, como escolarizar a mi hija, enseñarle, acompañarla, explicarle la gravedad de lo que conlleva una cuarentena. Las semanas siguientes fueron preocupantes, pasé por muchos estados emocionales, desde levantarme alegre a pasar al llanto en minutos, volver a reír y volver a llorar.
Cuando Escritores Eleutheros largó la convocatoria de “Quédate En Casa” me sumé sin dudarlo, me sumé a la convocatoria “Pandemia”, a la convocatoria “El tiempo en Familia”, en la cual estoy siendo colaboradora. Pero había algo más, algo que me preocupaba. Hablé con Ivanna y le plantee la opción de hacer otra convocatoria pensando en esas situaciones por las que viví, de ansiedad, tristeza, alegría, llanto y desesperación. Pensé que hay mucha gente que está así, muchas personas que necesitan saber que no están solos en este confinamiento. Pensé en esas personas y decidí largar esta convocatoria para darles esa luz que necesitan, esa esperanza que flaquea en estos tiempos difíciles. “Yo estoy acá” es una multiplicidad de voces apoyando a todo aquel que necesita un mensaje de aliento, un mensaje positivo y unas lindas palabras para pasar esta cuarentena.
Datos del libro: “Yo estoy acá”, de autores varios (2020, Escritores Eleutheros, Género: antología de relatos cortos y poesía, Págs. 66). Podes leerlo gratis en https://bit.ly/2UoJWLk
Listado de autores: Deysi Berenice Acosta Santiago, Nelson Van Jaliri, Martina Maíz, María de Luján Moreno, Jesica Sabrina Canto, Josenilda Dias, aría Cristina arcía , Edit Ojeda, Alicia de la Paz Ortiz Cuevas, Nora Medan, Enrique Guillén, Pablo Quintero Rodríguez, Juan Fran Núñez Parreño, Tauã Lima Verdan Rangel, Graciela Brown, Cristina Noguera, María Jesús Ochoa, Conceição Maciel, María del Carmen Cruz Vargas, Brenda Noelia Riego, Rosy Marín, Laura Perez Suarez, Jeane Tertuliano, Noemí Rubiano, Luis Eugenio Muñiz Guillén, Ramón De Jesús Nuñez Duval, Elza Melo, Zuzy Ochoa Reynoso, Marcos Carvalho, Daniela Patrone, Mariel Gabriela Zucca, María Crescencia Capalbo, Juliana Karol de Oliveira Falcão, Valentín Farfán, María Lúcia Da Silva Santos, María Guadalupe Rojas Garay, David Álvarez Sánchez, Graciela Brizuela, Rosa Melia Henríquez de Nájera, Aurora Gladys Castella, Antonio Marcos Bandeira, Sergio Nahuel Gómez, Lúcia Betânia Bezerra Martins, Alexei Sierra Jiménez, Silvana Sarda, René Julio Milla
Auger, María Herrera, Cecilia Silva Reyes, María de Lourdes Fernandes, Alma Delia Cuevas Cabrera, Roselena de Fátima Nunes Fagundes, Elias Almada, Dámaris Marroquín, María Eugenia Morchio Rigaldo, Argelia Díaz.
Categorías:Reseñas de Lápiz y Papel
Interesante
Me gustaMe gusta
Interesante
Me gustaMe gusta