NOVEDADES CINEMATOGRÁFICAS: ‘AL ACECHO’, una película con Rodrigo de la Serna

«AL ACECHO», DIRIGIDA POR FRANCISCO D’EUFEMIA

ESTRENO
6 DE AGOSTO – Cine.Ar TV
7 DE AGOSTO – Cine.Ar PLAY

SINOPSIS – El guardaparques Pablo Silva rehace su vida en su nuevo destino, un lugar olvidado y conflictivo al que pocos quieren ir, el Parque Pereyra Iraola. Al poco tiempo, bajo una aparente tranquilidad, descubre una red de cazadores furtivos, tráfico y engaños. Su viejo instinto de cazador lo hará estar AL ACECHO.  Podrá esconderse de todos, menos de sí mismo.

ELENCO: RODRIGO DE LA SERNA / BELÉN BLANCO /WALTER JAKOB / FACUNDO AQUINOS



FICHA TÉCNICA
– Director FRANCISCO D’ EUFEMIA
– Guión FERNANDO KRAPP- FRANCISCO D’ EUFEMIA
– Fotografía DIEGO POLERI 
– Edición FRANCISCO D’ EUFEMIA
 – Dirección de Arte JUAN PEDRO VALLE
– Diseño de sonido NATALIA TOUSSAINT
– Música ARIEL POLENTA
– Productor/es TOMÁS DE LEONE / MAIA MENTA
-Productora asociada ROBERTA SANCHEZ

PRODUCIDO POR DLCINE / 16:9 CINE

RESEÑA POR MAXIMILIANO CURCIO

Dirigida por Francisco D´Eufemia, realizador de cine argentino independiente, egresado de la ENERC, “Al Acecho” es una película de suspenso e intriga, posicionándose, en su mixtura de géneros, como un exponente del cine de autor, una propuesta que se aleja del cine comercial. Esta historia pasa por la mentalidad de los personajes más que por sus acciones y el argumento nos adentra en la acción de una red cazadores furtivos en el Parque Pereyra Iraola, un lugar con una gran potencia cinematográfica y visual. Un thriller rural, que nos cuenta la historia de un cuidador, que vive en aparente tranquilidad, hasta que una serie de acontecimientos amenazan su estadía allí. Su instinto lo mantendrá al acecho de esta red de traficantes y engaños, rastreando sus turbias conductas. ¿Buscará apoderarse de su negocio o solo atraparlos?

Las ruinas salvajes del imperio que alguna vez fuera propiedad de esta renombrada familia resultan un lugar cautivante inserto en el ámbito urbano. Sabiendo que el espacio es un elemento y personaje más, el bosque cobra vida. Estelarizada por Rodrigo de la Serna y Belén Blanco, Es el regreso del actor argentino al cine nacional, luego de su exitoso paso por la TV española formando parte del elenco de la serie “La Casa de Papel”. Ante la propia naturaleza violenta de su personaje, el cautiverio se revela como garantía de supervivencia. Porque el intrigante Silva que compone se espeja en ese animal salvaje y el acecho, como la proyección de su propia figura y un interrogante hacia un camino posible: ¿que sucede si sacamos a una persona de su entorno y la colocamos en uno completamente distinto?. En esa búsqueda del equilibrio, en medio de las tensiones y las verdaderas intenciones de cada implicado en el conflicto, el film cobra magnitud.

NOTA DEL DIRECTOR – Hay casos en los que una persona uniformada es como un animal que se sabe demasiado peligroso y decide enjaularse. Ante su naturaleza violenta, el cautiverio se revela como una garantía para la supervivencia propia y ajena. Pablo Silva es la figura espejada de ese animal salvaje y Al acecho es la proyección de un camino posible: ¿qué pasaría si sacáramos a un ser así de su hábitat natural y lo obligáramos a relacionarse con otros? Creo que hacer una película es una constante búsqueda de equilibrios y desequilibrios. En el movimiento de esas tensiones sucede lo que más me interesa del cine.


 

SOBRE EL DIRECTOR – Francisco D’Eufemia es un realizador argentino de cine independiente. Egresado de la carrera de Montaje en ENERC. Trabajó en la edición de una docena de largometrajes. Dirigió el documental «Canción perdida en la nieve» (2015), sobre los pioneros del cine de montaña en los Andes. Codirigió el western épico «Fuga de la Patagonia» (2016), que participó en numerosos festivales nacionales e internacionales y obtuvo 4 nominaciones a los premios Cóndor de Plata. El thriller rural «Al Acecho» (2020), protagonizado por Rodrigo de la Serna y Belén Blanco, es su última película.



Categorías:Rincón Cinéfilo

1 respuesta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: