COLUMNA LITERARIA: “Países”, de autores varios. Por JESICA SABRINA CANTO.

La riqueza cultural del mundo

El patrimonio cultural del mundo es algo que sin duda merece ser defendido. Si bien se busca la igualdad en términos de derechos y de condiciones de vida digna, no se deben olvidar las raíces y destacar las diferencias que nos individualizan en base a las costumbres regionales particulares. La antología digital gratuita “Países” ofrece una mirada ligera de los diversos territorios que componen el mundo, es como espiar a través del ojo de una cerradura en las imágenes, acciones, olores y más que nos diversifican.

Se trata de un libro multicultural, lo cual era su propósito. Los diferentes autores presentan sus países en breves relatos o poemas compartiendo imágenes de sus paisajes, costumbres y comidas autóctonas.

Prólogo, escrito por Robert Allen Goodrich:
Vivimos tiempos difíciles, muy duros para todos los que vivimos en este planeta al que llamamos hogar, y que está compuesto por diferentes naciones y todos los que aquí habitamos hemos sido golpeados de una forma u otra por la Pandemia del Covid-19, que se ha encargado de acabar con los planes que muchos teníamos para este año 2020. Pero el año todavía no ha terminado y aún hay esperanza para un cambio, dicen que cuando la vida nos golpea es para hacernos más fuertes y es cierto, todos los países del mundo se han unido bajo un mismo fin luchar contra el Coronavirus.
En esta antología cuya temática decidí: «Países», hemos unido las historias de todos los países que componen este libro, escrito por poetas, escritores y personas de todos los rincones que decidieron unir sus voces y dejarnos conocer un poco sobre sus países, sobre sus culturas, sobre sus historias y unirnos todos por medio de la poesía y la palabra. Cada país tiene una historia diferente que todos admiramos, cada historia es más hermosa que la otra y aquí quedan reflejados todos esos capítulos que forman parte de nuestra esencia y unimos nuestras voces sin distinción de raza o nación, para transmitir por medio de la poesía lo mucho que amamos a nuestras patrias, a nuestros países y a nuestras banderas. La poesía nos une a todos y la literatura nos transforma. Es para mí un honor formar parte de este libro que quedará como un legado, donde podemos todos unirnos para rendirle
tributo a nuestros países.

Muchas gracias por formar parte de esta antología a todos los participantes de los
diversos países del mundo: Irlanda, Estados Unidos, Argentina, Panamá, Venezuela, El
Salvador, Mozambique, República Dominicana, Brasil, España, Chile, Bolivia, Ecuador,
Irlanda.

Datos del libro: “Países”, de autores varios (2020, Escritores Eleutheros, Género:
antología de relatos cortos y poesía, Págs. 47).

Podes leerlo gratis en https://bit.ly/37cEiRs

Listado de autores:
Jesica Sabrina Canto, Robert Allen Goodrich, Daniela Patrone, David Álvarez
Sánchez, Efrem Regina António, Sergio Nahuel Gómez, Juan Fran Núñez Parreño , María
Herrera, María de Lourdes Fernandes, Ramón De Jesús Nuñez Duval, Argelia
Díaz, Silvana Sarda, Tauã Lima Verdan Rangel, María Marta Liébana, René Julio Milla
Auger, Jeane Tertuliano, Claudia Carolina Ortiz, Alexis Morey, Cristina Noguera, Antonio
Marcos Bandeira, Mery Larrinua, Pablo Quintero Rodríguez, Claudia Saquicela
Novillo, Priscila Castilho, Willian García Molina, María Eugenia Morchio, Selma
Pestana, Marcos Carvalho, aría ristina arcía, Alberto Malaquias Rivero, Deysi
Berenice Acosta Santiago, Denílson De Souza Santos, Amalia Lateano, Dámaris
Marroquín, Luis Eugenio Muñiz Guillén, Lúcia Betânia Bezerra Martins, Rosa Melia
Henrriquez de Najera, Noemí Rubiano, María Crescencia Capalbo, Roselena de Fátima
Nunes Fagundes, María del Carmen Cruz Vargas, Zuzy Ochoa Reynoso.



Categorías:Reseñas de Lápiz y Papel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: