NICOLÁS PIAZZO. Nació en María Juana en 1981. Es Ingeniero en Sistemas y Docente Universitario. Ha participado en numerosos talleres y seminarios de actuación, narrativa y escritura teatral. Actualmente reside en Rosario, donde ha formado parte del elenco de diferentes obras teatrales entre las que destacan «Las de Barranco», «Jettatore», «Los árboles mueren de pie» y «Rosaura a las diez». Es integrante de los grupos de teatro independiente Didascálidos y El Tren. Fue autor de la escena «De monstruos, laberintos y revolución» para el espectáculo Cien Evitas. Actualmente, dedica parte de su tiempo a la actuación y a la escritura de cuentos y obras de teatro.
Mes: julio 2020
La Cedeteca Informal: «Jimmy Bosch». Por CARLOS AVALLE
Carlos Avalle es artista plástico y escritor. Conduce el programa radial LA CULTURA DEL PAYASO (www.ntvradio.com.ar)
La Cedeteca Informal: The Foundations. Por CARLOS AVALLE
Carlos Avalle es artista plástico y escritor. Conduce el programa radial LA CULTURA DEL PAYASO (www.ntvradio.com.ar)
PERFILES: Santo Collage, de Sebastián Villagra
Contacto con el artista: santocollage@gmail.com
CUENTOS: MAS ALLÁ DEL ODIO. Por Julio García Ventureyra / Segunda Parte
Julio García Ventureyra, nació en Argentina, donde reside en la actualidad en la ciudad de Bahía Blanca. Cursó estudios de Arte Dramático, Cinematografía y Literatura en la Universidad Nacional del Sur (UNS). Es autor de cuentos (publicados en revistas, suplementos literarios y diversos medios), novelas y guiones cinematográficos, primero para cortometrajes: «El nutriero», basado en un cuento y que obtuvo una mención en un Festival Internacional de Cortos en Torrelavega (Santander), España, y posteriormente para largometraje, donde, como en los anteriores, participó como guionista y como director de cine: «Desafío al coraje», largometraje en color de temática policíaca, que se filmó hace años en escenarios naturales cercanos a Bahía Blanca, y que se exhibió en cine y en TV , así como en el Cine-video del Consulado Argentino en Barcelona, y actualmente en Youtube.
HISTORIAS CASI OLVIDADAS: Clara Campoamor Rodríguez. Por OSIRIS VALDÉZ LÓPEZ
Osiris de la Caridad Valdés López (nació en La Habana, Cuba el miércoles 15 de marzo de 1989). Es escritora, pintora, locutora, poeta y fiel apasionada del cine y teatro, estudió arte dramático con la actriz cubana Eslinda Núñez, también ha dado clases de canto. Estudió Contabilidad y Finanzas desde los 21 años vive en España. Ella recuerda que “desde pequeña me encerraba en mis renglones conduciendo mi pluma hacia el surgir de mi poesía, adoro escribir, es mi razón de ser, es una necesidad diaria que tengo, siento que solo así recupero el oxígeno para respirar; es mi motivación, el desahogo de mi alma, mi manera de expresarme”. ‘Me sucedió en Cuba’ será su próximo título, publicado en formato de novela erótica, un libro de pinturas, exponiendo en él, la obra de la autora
NOVEDADES CINEMATOGRÁFICAS: SOMBRAS DE LUZ. Por Maximiliano Curcio
Información suministrada por GARBO PRENSA