Ensayos Ópticos: “El fin del mundo” (El triunfo de la muerte). Por CARLOS AVALLE

-1932-  (óleo sobre lienzo   153 x 220)

Autor: José Gutiérrez Solana

El fin del mundo es un lienzo de 153 x 220 cm. cuya autoría corresponde al artista madrileño José Gutierrez Solana pintado en el año 1932.

Como corresponde a un artista de buena cepa, Solana dejó plasmado en este óleo sobre lienzo su visión apocalíptica del futuro de la humanidad. Con su “punto de vista” a ras del piso el artista nos introduce en una escena casi de carácter muralístico. Las imágenes aquí representadas ilustran la eterna lucha del hombre contra las desgracias naturales de las cuales a pesar de su resistencia no puede liberarse.

Maremotos que sacuden a las embarcaciones sin importar su tamaño, con un solo final imaginado. Náufragos en sus botes remando contra la corriente tratando de llegar a tierra firme solo para obtener otro tipo de muerte.

Los animales espantados queriendo huir del desastre, apresados en sus carruajes volcados sobre los negros acantilados. Cuerpos esparcidos ya sin vida sobre la tierra magra y desolada. Esqueletos peleando contra mujeres, niños y ancianos. Los jinetes de esta postal apocalíptica abriéndose paso con sus caballos huesudos entre la multitud.

Solana aquí nos deja en cada pequeña escena de esta pintura una historia en sí misma. A pesar de ser un trabajo con poco uso del color, sus sombras y sus pálidas luces nos introducen plenamente en esta tragedia imaginaria llena de muerte y desolación.

Gran dibujante. Sus figuras se articulan por todo el lienzo formando una unidad estética asombrosa y palpitante. Un trabajo maduro de este pintor en la cúspide de su carrera creativa.

Solana fallece un 24 de Junio de 1945. Pocos días después, un 6 de agosto de 1945, cae una bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, dejando más de cien mil muertos. Pocos pintores, como Solana, han hecho reflexionar tanto con sus obras.



Categorías:Ensayos Ópticos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: