Carlos Avalle es artista plástico y escritor. Conduce el programa radial LA CULTURA DEL PAYASO (www.ntvradio.com.ar)
Mes: julio 2020
PENSAMIENTOS ENCONTRADOS: ESCUCHA EMPÁTICA. Por ROSA ANKA
Ana Anka (Lima, Perú, 1955), residente en Venezuela. Soy escritora,poeta, columnista, promotora cultural, editora, Psicóloga, locutora, he sido profesora de psicología de la Universidad de Oriente, Núcleo Monagas y Psicóloga en Educación Especial de la Zona Educativa del estado Monagas. Desde 1992 vivo en Maturín, Monagas, Venezuela. Entre mis libros publicados figuran: Ensayos y compilaciones (1987) Mimetismo Pendular. Huídos de Saturno, (1999). Eros y pedagogía (2005), Batería de poetas Avanzadoras (2014), Anacópula, (2017). Desde el mismo punto, (2018). Mis libros los he presentado en ferias internacionales de libros de Venezuela, Costa Rica, Panamá, Cuba y Perú. Contacto: rosancah@gmail.com
POESÍA: KOLOMBRINI PARAKATA*. Por Washington Daniel Gorosito Pérez
Washington Daniel Gorosito Pérez nace en Montevideo, Uruguay el 24 de junio de 1961. Radica en Guanajuato, México desde 1991. En el año l999 obtiene la ciudadanía mexicana por naturalización. Estudios en Periodismo aplicado a los Medios de Comunicación Social, Licenciado en Sociología. Postgrado en Enseñanza Universitaria .Diplomado en Desarrollo Humano Integral. Master en Ciencias con Especialidad en Sociología. Actualmente es Candidato a Doctor en Ciencias con Especialidad en Pedagogía. Catedrático Universitario, Periodista, Conferencista, Poeta, Ensayista e Investigador. Ha obtenido premios de periodismo, ensayo, cuento y poesía en México, Uruguay, Brasil, Argentina, Venezuela, Estados Unidos, Alemania y Francia. Ha integrado 17 antologías literarias en Uruguay, México, Argentina, Italia, España y Estados Unidos. Columnista de Análisis Internacional y Temas de Seguridad y Defensa en publicaciones de México, Uruguay, Argentina y Ecuador. Ha prologado obras en Uruguay, México y Ecuador. Miembro de la Unión Católica Internacional de la Prensa (UCIP), Poetas del Mundo y Red Mundial de Escritores en Español (REMES). Ha publicado en Brasil, Ecuador, Suiza, Italia, México, Argentina, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, Chile, Cuba, España, Rusia, Israel, Holanda, Suecia y Paraguay. Integra 18 antologías internacionales y 3 nacionales (Poesía, haikus, poemínimos y microcuentos). Su poema “Gaucho del Uruguay” fue ilustrado por el pintor Mario Giacoya y forma parte de la colección pictórica denominada “Homenaje a los Poetas Uruguayos”.
CRÍTICA DE ARTE: ¿Realmente podemos conocer a Paul Klee?. Por Jessica Hernández
Jessica Hernández, (Ciudad de México, 1995) Licenciada en Finanzas y Contabilidad, especialista en Mercados por Bolsa de Valores de Madrid. Estudiante Modern Art & Ideas, Contemporary Art por el Museo de Arte Moderno, Nueva York. Escritora, crítica de arte y apasionada de las letras. Blog personal de análisis, apreciación artística, críticas filosóficas y literarias: https://letrasnumerosarte.wordpress.com/
COLUMNA LITERARIA: “El tiempo en familia”, de autores varios. Por JESICA SABRINA CANTO
Contacto con la autora: jesicasabrinacanto@gmail.com / jesicasabrinacanto.wixsite.com/sitio
ENTREVISTAS: Mariel Guardia, directora del Centro Cultural Ernesto Sabato. Por MAXIMILIANO CURCIO
Contacto con el Centro Cultural Sábato: https://www.facebook.com/elsabato2020/
PERFILES: Mariel Guardia (Artista Plástica, Fotógrafa)
Contacto con la artista en IG @mariel.guardia
PERFILES: Nora Maceratesi (Artista Plástica)
Contacto con la artista: http://www.facebook.com/noramaceratesi12
ESTRENO EN CINE.AR – «Un sueño en Paris». Con Jean Pierre Noher, una película de Cucho Costantino
Más información en GARBO PRENSA: info@garboprensa.com
NOVEDADES: «BUSCANDO A PANZERI», de Sebastián Kohan Esquenazi. A partir del 30 de Julio en PUENTES DE CINE
Información suministrada por Cris Zurutuza