Una película de Omar Zúñiga Estreno exclusivo en la Sala de Cine Virtual de PCI en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBT ![]() ESTRENO ON-LINE 25 DE JUNIO www.puentesdecine.com La Asociación de Directores de Cine PCI, a través de su programa Puentes de Cine, presenta el estreno exclusivo de LOS FUERTES (Chile, 2019) en su Sala de Cine Virtual. Se trata de la opera prima de Omar Zúñiga luego de participar en Cine en Construcción en el Festival de San Sebastián y de festivales como Cinélatino Recontres de Toulouse, Valdivia y el Festival de Cine Queer de Melbourne, entre otros. ![]() Encuentro virtual entre Omar Zúñiga y Marco Berger Domingo 28 de Junio – 20hs. a través del INSTAGRAM @pcicine en el marco de la primera Retrospectiva argentina de Marco Berger que se realizará desde ese día y hasta el 17 de Julio, con ACCESO GRATUITO. LINKS DE INTERÉS: TRAILER – https://vimeo.com/430511867/c155875c8e SINOPSIS – Lucas viaja a visitar a su hermana a un pueblo remoto al sur de Chile. Frente al océano y la niebla, conoce a Antonio, contramaestre de un barco de pesca local. Cuando un intenso romance surge entre ambos, su fuerza, su independencia y su adultez se vuelven inamovibles ante la marea. ![]() ¡Información útil! 🔴¿Dónde ver LOS FUERTES? Ingresando en «SALA DE CINE VIRTUAL», dentro de la web http://www.puentesdecine.com 🔴 ¿Cuándo estará disponible? A partir del Jueves 25 de Junio del 2020 🔴¿Cómo puedo verla? En el HOME del CINE VIRTUAL, clickeando en el film y luego en ver pelicula, deberás registrarte con tu usuario de la plataforma. 🔴¿Cómo compro mi entrada? El pago de la entrada de $160.- se hace vía Mercado Pago, tarjeta de débito o crédito. Tu entrada para ver la película tiene una duración de 24hs. 🔴Redes sociales PCI: TWITTER https://twitter.com/pcicine NSTAGRAM @pcicine FACEBOOK https://www.facebook.com/PCIcine/ YOUTUBE http://www.youtube.com/pcicine ![]() FICHA TÉCNICA Dirección: Omar Zúñiga Hidalgo Guion: Omar Zúñiga Hidalgo Casa productora: Cinestación, Terranova Producción ejecutiva: Dominga Sotomayor, Josemaria Naranjo Producción: José Luis Rivas, Omar Zúñiga Hidalgo Productores asociados: Martín Bravo, Nicolás Ibieta, Sokio Dirección de fotografía: Nicolás Ibieta Montaje: Catalina Marín, Omar Zúñiga Hidalgo Dirección de arte: Nicolás Oyarce ELENCO Samuel González Antonio Altamirano Marcela Salinas Rafael Contreras Reseña por MAXIMILIANO CURCIO // Puntaje: 5 Su estreno se contextualiza en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT que se celebra el 28 de Junio, dado que es una película que aborda la homofobia en el Chile contemporáneo, retratando la relación de amor entre dos hombres que prima por sobre el entorno que suele influir. Aún incurriendo en ciertas reiteraciones narrativas, nos habla “Los Fuertes” de la valentía de un proceso de cambio que se abre a visibilizar problemáticas acalladas por años y generaciones. Un aspecto que deja ver el atraso ideológico de cierto sector más conservador del país, a la hora de asumir la homosexualidad sin tomar una postura discriminatoria. En medio de un entorno rural y bucólico, una cámara que sigue a sus personajes con planos medios y primeros planos inspecciona vínculos, deseos y obstáculos a sortear, insertos en una sociedad aún no despojada de tabúes, a fin de realizar un sólido aporte al pluralismo, la inclusión y la tolerancia. SOBRE EL DIRECTOR ![]() Director Audiovisual egresado de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, terminando la Licenciatura en Estética en la misma universidad. Ha trabajado como realizador para «Biografías» en Canal 13 y, adaptando guiones para «Tres Son Multitud», además de realizar cortometrajes y videos. Su video «Última Comunión» gana el primer lugar en Transferencia, Festival de Videoarte, y también estuvo presente en la muestra de nuevos formatos para el Festival Mutek. Es además crítico y colaborador permanente del sitio lafuga.cl. LOS FUERTES es su opera prima. |
Categorías:Rincón Cinéfilo
Deja una respuesta