MIRAR NO ES OBSERVAR: Caminando por Rosario – PARTE VI. Por Maximiliano Curcio

El Palacio Municipal de Rosario es un edificio de corte clásico. Sede del Ejecutivo municipal, este edificio fue proyectado en estilo neo-renacentista por el arquitecto Gaetano Rezzara y construido entre 1890 y 1896.  Gaetano Rezzara fue un ingeniero nativo de Vicenza, nacido en 1857, que trabajaría profesionalmente en nuestro país desde finales del siglo XIX. Algunas de sus obras importantes fueron, entre otras, las residencias de la esquina sureste de Córdoba y Balcarce, Bvard. Oroño 1341 y Urquiza 1285. Falleció en Rosario en 1915 .

Rosario, 1858. Fuente: https://rosario.italiani.it/arquitectura/

Una vista panorámica del casco urbano rosario en 2020

Tiene tres plantas compactas, con un trabajo de relieve que cubre la fachada y nos muestra en el coronamiento con un reloj público. En la planta baja se destaca un patio central rodeado de una columnata jónica, del estilo antiguo griego clásico. Las aberturas con arcos de medio punto, las esquinas redondeadas y los ojos de buey que flanquean la entrada son característicos de la arquitectura italianizante de fin de siglo XIX. En la entrada del Palacio Municipal se destacan dos leones en mármol de Carrara – un tipo de mármol extraído de las canteras italianas y apreciado por su blancura extrema-. Éstos fueron donados por el entonces intendente Agustín Mazza y motivaron la denominación “Palacio de los Leones” con que hoy se conoce comúnmente al edificio.



Categorías:Mirar no es Observar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: