
La muerte en la literatura
La muerte siempre fue uno de los grandes temas de la literatura en todos los tiempos y corrientes literarias. Pero, es que no representa una única cosa, tiene diferentes facetas, se presenta de modos diferentes, hay un antes y un después que difiere para las diversas personas que se relacionan con esa muerte puntual. En torno a ella podemos encontrar tristeza, pero también una historia de amor y lealtad, incluso esperanza en esa pérdida que no fue porque algo logró impedirla.
Diferentes miradas sobre la muerte se presentan en mi libro “El día en que morí”, en formato fanzine (publicación informal hiperbreve) que consta de diez microrrelatos, cuyo título es la primera oración que se dice en la película de animación japonesa “La tumba de las luciérnagas”. Esta película es una historia ficcional, pero que refleja la crueldad de las guerras. En ella, un joven, niño aún, debe hacerse cargo de su hermana pequeña tras la muerte de su madre por una granada aérea y encontrándose su padre en combate durante la Segunda Guerra Mundial. La desgarradora verdad sobre el mundo en el que vivimos, sobre la crueldad del ser humano, que daña a sus semejantes por riquezas y poder.
Los relatos en este fanzine son parte de mi libro “En el vagón”, el cual consta de noventa y nueve microrrelatos que transcurren en el subte.
Opiniones en Goodreads:
Bren: “Cada relato es corto, pero fuerte y poderoso en lo que cuenta: la depresión de unos ojos que observan, la tristeza detrás de unas flores, la desesperación en una carta o una llamada de teléfono, la cobardía de unos, la impotencia de otros y el que más me ha gustado, la salvación del amor de un niño.”
Laura: “Un conjunto de relatos, con un denominador común, la muerte. Se leen de un tirón. Todas situaciones cotidianas, en las que se muestra todas las caras de la muerte. La verdad muy fuerte muchos de ellos. Los que más me impactaron fueron, El plan secreto de mamá y cobardía.”
Datos del libro: “El día en que morí”, de Jesica Sabrina Canto (2019, Edición
Independiente, Formato Fanzine, Género: Microrrelatos, Págs. 17).
Podes pedirlo gratis por e-mail a jesicasabrinacanto@gmail.com
Categorías:Reseñas de Lápiz y Papel
Deja una respuesta