GASTRONOMÍA, ROCK, ARTE Y VIDA NOCTURNA
Rosario nos sorprende con una variada oferta. Visitemos algunos lugares tan emblemáticos como seductores…

Club Fellini, ubicado en Av. Pellegrini y Entre Ríos, nos invita a adentrarnos en la surrealista atmósfera del universo cinematográfico de uno de los más grandes artistas de todos los tiempos. Un menú de especialidades, picadas, tablas, pizzas y pastas, de primera línea, resultan una atractiva opción gastronómica para amenizar espectáculos y bandas en vivo. La calidad de atención de este lugar lo convierte en otra imprescindible escala, en este caso homenajeando al maravilloso cineasta nativo de Rimini.


Ubicado a tan solo cuatro cuadras de la costanera, Rock & Feller’s (Bv. Oroño 106) nos propone intenso momento de rock. Sus paredes se revisten de cientos de cuadros que reproducen algunos de los rostros famosos de la historia del rock, al tiempo que una docena de pantallas reviven icónicos recitales. Para el melómano empedernido, resulta un deleite absoluto la preciada colección de objetos temáticos expuestos que ofrece un auténtico templo del rock & roll.
Un paseo hacia Beatles Memo (Bv. Oroño 107 bis) nos permite estar disfrutando de la mejor música Beatle. Remontándonos a los tiempos de «The Cavern», en Liverpool, este singular espacio temático con timeline dedicado a la icónica banda, nos ofrece maravillarnos con 500 Long Plays, 200 discos simples, 2500 CD´s, 8000 temas en formato mp3, películas y documentales del inigualable cuarteto. Sumergite en el Yellow Submarine rumbo a la génesis de la historia de vida y música Beatle en un recorrido multimedia subyugante. Un recorrido histórico por el museo y el Beatle store son una visita obligada para todo melómano.

En la calle Balcarce 827 de Rosario, podemos encontrarnos con un bar temático dedicado a Frida Kahlo, la icónica pintora y grabadora mexicana asociada al surrealismo. Este acogedor lugar revive la mística de la autora de 150 preciosas obras, principalmente autorretratos. Indivisible su figura a la del pintor Diego Rivera, el arte de Kahlo se nutre de la cultura popular mexicana y sus raíces indígenas, inspirando a otros pintores mexicanos del periodo posrevolucionario; y haciendo de su tragedia personal un ejemplo de superación.
Categorías:Mirar no es Observar
Deja una respuesta