NOVEDADES CINEMATOGRÁFICAS – Estreno 4 de junio: SINÓNIMOS, UN ISRAELÍ EN PARÍS

Continuando con los estrenos del programa de Puentes de Cine,
la Asociación de Directores de Cine PCI lanza la cuarta película en su sala de cine virtual.



presenta

SINÓNIMOS: UN ISRAELÍ EN PARÍS
 (Synonymes) – Una película de Nadav Lapid


 
ESTRENO ONLINE: 4 DE JUNIO EN WWW.PUENTESDECINE.COM

¿Dónde ver SINÓNIMOS, Un israelí en París? Ingresando en «SALA DE CINE VIRTUAL»,
dentro de la web http://www.puentesdecine.com🔴 ¿Cuándo estará disponible?
A partir del Jueves 4 de Junio del 2020🔴 el HOME del CINE VIRTUAL, clickeando en el film
y luego en ver pelicula, deberás registrarte con tu usuario de la plataforma.🔴
El pago de la entrada de $160 – Tu entrada para ver la película tiene una duración de 24hs.🔴Redes sociales

PCI: 
TWITTER https://twitter.com/pcicine
INSTAGRAM @pcicine 
FACEBOOK https://www.facebook.com/PCIcine/
YOUTUBE http://www.youtube.com/pcicine 

TRAILER:
https://youtu.be/lA8OU2lLCMs

PREMIOS DESTACADOS:
Festival de Berlín: Oso de Oro (mejor película) – 2019
Premio FIPRESCI 2019



SINOPSIS: Yoav llega a París desde su Israel natal para empezar una nueva vida. Lleno de ilusiones, y creyendo que esa será su salvación, hace todo lo que está a su alcance para intentar convertirse en francés. Pero las cosas no resultan como esperaba y tendrá que enfrentarse a tragicómicas dificultades, empezando por el idioma que hará que un diccionario se transforme en su más fiel compañía. La nueva joya de Nadav Lapid, premiada con el Oso de Oro a la mejor película en el Festival de Berlín además del galardón que otorga la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica, fue aclamada por la crítica con absoluta precisión: “Asombrosa, alocada, brillante, graciosa, tenaz y totalmente imperdible. Una de las mejores películas de la década”.

DIJO LA CRÍTICA

“Asombrosa, alocada, brillante, graciosa, tenaz y totalmente imperdible. Una de las mejores películas de la década”IndieWire

«Intensa, febril, desatada, enloquecida, implacable, impresionante»The Hollywood Reporter 

«Vibrante y enérgica» Screendaily 

Crítica por Maximiliano Curcio // Puntaje: 7

Competidora en el New York Film Festival y en el Festival de Cine de Berlín, está basada en las propias experiencias del director. Quien comienza el proceso creativo de la película desde un lugar puramente instintivo y primordial como deseo a explorar su propia identidad, llevándolo a la construcción cinematográfica. En el joven Yoav, autoimpuesto exiliado huyendo del ejército israelí, convive la visión nacionalista de un desertor y la visión humanista de un libertario. Allí, observamos a un joven intenso y desbordado de una mixtura de fragilidad y amabilidad, pero -a la vez- una explosión de violencia que define la identidad del personaje en su carácter contradictorio. Una violencia implícita espejada en el sentido de exclusión, cultural e idiomática, que padecen los inmigrantes y se nos muestra en un relato que no está exento de humor e ironía. Dejándonos como reflexión que la barrera política del lenguaje en sí es, a menudo, donde la identidad golpea el muro de la nacionalidad, y donde la tensión entre lo íntimo y lo social golpea un muro político inevitable. Ocupando un lugar preponderante en el relato, esta segregación es retratada de manera cínica y fría como un símbolo de la barrera nacionalista, enfatizando así el umbral específico de odio y exclusión amortiguada. En la piel del personaje protagonista, se refleja necesario lidiar con los arquetipos parisinos para resignificarlos bajo su propia idiosincrasia, legado y bagaje cultural. La redención como una lucha interna que no tiene frontera, como los países. En busca de su destino, morir como israelí y nacer como parisino se reflejan en la necesidad de escaparse para salvarse de la absoluta alienación.

FICHA TÉCNICA:
Título original: Synonymes
Dirección y Guion: Nadav Lapid
Fotografía: Shai Goldman
Empresas Productoras:
Coproducción Francia-Israel; arte France Cinéma / SBS Productions
Género: Drama. Comedia

Año: 2019 / Duración: 123 min. / País: Francia / Distribuye: MACO CINE
Reparto: Tom Mercier,  Quentin Dolmaire,  Louise Chevillotte,  John Sehil,  Chris Zastera, Jonathan Boudina,  Gaël Raes

SOBRE EL DIRECTOR

Nadav Lapid es un escritor y director nacido en Tel-Aviv. Estudió Filosofía en la Universidad de esa ciudad, literatura francesa en París y Cine en la escuela Sam Spiegel de Jerusalem. Su primera película, «Policeman», ganó numerosos premios en festivales (Premio del Jurado en Locarno en 2011, Mejor Película en BAFICI y Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de San Francisco).  Su segunda película «La maestra de jardín» (una co producción entre Israel y Francia) fue la revelación en la Semana de la Crítica en Cannes en 2014. El film ganó más de veinte premios internacionales y fue estrenada en varios países con éxito de taquilla. 

Filmografía destacada:
La novia de Emile  (2006. Mediometraje)
Policeman (2011)
Footsteps in Jerusalem (2013)
La maestra de jardín (2014)
SINÓNIMOS: UN ISRAELÍ EN PARÍS (2019)
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=lA8OU2lLCMs&feature=youtu.be


Categorías:Rincón Cinéfilo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: