KOALA y PUENTES DE CINE
PRESENTAN
RAÚL (LA DEMOCRACIA DESDE ADENTRO)
Una película de Juan Baldana y Christian Rémoli

Continuando con los estrenos del programa de Puentes de Cine, la Asociación de Directores de Cine PCI lanza la segunda película en su sala de cine virtual.

MÁS INFORMACIÓN EN REDES SOCIALES:
TWITTER https://twitter.com/pcicine
INSTAGRAM @pcicine
FACEBOOK https://www.facebook.com/PCIcine/
YOUTUBE http://www.youtube.com/pcicine
SINOPSIS: Raúl Alfonsín es un personaje clave para entender la historia contemporánea argentina y latinoamericana. A pesar de esto, su vida personal es desconocida y su presidencia aún convive con enigmas. A partir de 60 testimonios y archivos ineditos, este documental desanda los años de Alfonsín en Argentina y reconstruye su figura como nunca antes.
por MAXIMILIANO CURCIO // Puntaje: 7
Este documental recopila documentos históricos y valiosos relatos testimoniales en búsqueda de acercarse a la verdad, histórica y política, de una figura fundamental del último medio de siglo de vida de nuestro país. El cine, como arte e instrumento vital para conocer un momento histórico imprescindible en nuestra evolución como sociedad, se convierte en el inmejorable vehículo para trasladarnos hacia el corazón de un militante político, cuya magnitud excede la investidura presidencial. De esta forma, el documental nos desnuda el alma de una persona instruida y económicamente desinteresada, hurgando en la verdadera pasión de un hombre que entregó sus ideales infranqueables a la vida política.
Vale decir, que la dupla de realizadores no utiliza voces en off y su enfoque no resulta partidario en absoluto. Despojado de la falsa épica en la que suelen incidir este tipo de enfoques, aquí nos encontramos con un retrato objetivo, cabal y necesario. Ocho meses de investigación confluyen en “Raúl: la democracia desde adentro” y su valor intrínseco rescata la importancia de una figura clave en la transición política de nuestro país; un inexorable puente renovador desde la recuperación de la democracia y el final del sangriento, nefasto y lúgubre período instaurado por la última dictadura militar, desde 1976 a 1983.
La franqueza documental que alumbra la honestidad de una figura cabal de nuestro mapa político reciente, aborda momentos históricos como la visita a Cuba (en 1986) y a la Casa Blanca (en tiempos de la presidencia de Ronald Reagan). Contemporáneo a los militares que luego juzgó, oriundo de la ciudad de Chascomús, los comienzos políticos en la UCR de Raúl Alfonsín se remontan a la militancia en los comités, hecho que la dupla de realizadores rastrea. Su capital político, su calidez, su carisma y el trato personal amable, destacan en la admiración que le profesan sus pares, inclusive ex mandatarios argentinos, banderas políticas aparte.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Juan Baldana – Christian Rémoli
Producción: Martín Waisman – Christian Rémoli
Cámara: Javier Grufi
Sonido: Iván Baldana
Edición: Roly Rauwolf – Christian Rémoli
Guión: Gustavo Dejtiar
Música: Eugenia Blanco – Pablo Nomdedeu
CASA PRODUCTORA: Koala Contenidos
MÁS SOBRE LA PELÍCULA:
Raúl (La Democracia desde adentro) descubre al niño de pueblo de Chascomús, que atado al asma tiene una madre que marca su carácter y lo induce a leer. También desanda su paso por el Liceo Militar, donde comparte camada con quienes juzgará 30 años después. Raúl (La Democracia desde adentro) muestra al abogado desinteresado por el dinero, al padre de seis hijos, presente en el armado de su partido pero ausente de su hogar. Además, destaca su militancia a fines de los ’60 y principio de los ’70, años en los que coquetea con Tosco, dialoga con el PRT y es perseguido por la Triple A. Este documental de 152 minutos reconstruye la campaña del ’83 y el retorno de la democracia a partir de imágenes e historias ineditas que muestran a un Alfonsín de a pie. Destaca su posición ante los problemas urgentes de aquella Argentina y expone su ineludible conexión con los actuales. Raúl… revela la interna de su discurso ante Reagan en la Casa Blanca y desanda los por qué del Plan Austral. Además, a partir de una minuciosa investigación, reconstruye Semana Santa del ’87 y el asalto al cuartel de La Tablada en 1989, dos hechos clave para entender su Presidencia.
Finalmente, arriba a una pregunta. ¿Su reivindicación desde la honestidad es un mirada completa?. Raúl (La Democracia desde adentro) no sólo es el primer documental de Alfonsín, sino que marca un antes y un después en la reconstrucción de un hombre fundamental de la historia política de América Latina.
SOBRE LOS DIRECTORES
Christian Rémoli:
Nació en Junín el 19 de septiembre de 1973. Dirigió, produjo y coguionó:
-Jugando con el Alma (Netflix). 2018
-“1986, La Historia detrás de la Copa”. (BACUA-TV Pública-DXTV).
-“Así soy yo”, micros sobre los nietos recuperados por las Abuelas de Plaza de Mayo para Pkpk.
-En el Set de Chela 2 (Serie de 8 documentales sobre tenis realizados para Deportv). 2014.
-En el Set de Chela 1 (Serie de 13 entrevistas a los tenistas más importantes de la historia argentina para Deportv). 2014
-El Album del Mundial (Serie de 26 capítulos realizada para Pakapaka). 2013/2014
-El Fútbol es Historia (Serie documental de 8 capítulos sobre la historia del fútbol argentino, TDA) 2012.
-La Argentina Olímpica (Serie documental de 4 capítulos sobre la historia del movimiento olímpico argentino, Canal Encuentro). 2012
-Dibuje, Maestro (Serie de 26 micros de dibujos animados de deportistas para el canal infantil Pakapaka). 2012
-Sin Límites (Serie documental de 16 capítulos de deportistas paralímpicos emitida por Canal Encuentro). 2011
-La Patria Deportiva (Serie documental de 8 capítulos sobre Deporte y Desarrollo Social para la TDA -Televisión Digital Abierta-). 2011
-La Estrella 15 (documental del campeonato obtenido por Diego Maradona con Boca en 1981. TyC Sports). 2011
-Apache, una biografía de Carlos Tévez. (corto documental sobre la infancia del ex jugador de Boca). 2010
-El camino del Sueño (serie de 13 biografías de deportistas para la TV Pública). 2010
Juan Baldana:
Nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 18 de julio de 1969.
Director, productor y guionista.
LOS ANGELES – FICCION (Estreno 2009).
SOY HUAO – DOCUMENTAL (Estreno 2010)
ARRIEROS-DOCUMENTAL (Estreno 2011)
LOS DEL SUELO- FICCION (Estreno 2015)
Acerca de WWW.PUENTESDECINE.COM
El lanzamiento de esta Sala de Cine Virtual se enmarca en las políticas de distribución, exhibición y difusión que la Asociación de Directores de Cine PCI lleva adelante desde hace varios años. Tomando modelos de probado éxito en Europa, el año pasado lanzamos nuestro programa Puentes de Cine desde el que realizamos acciones y fomentamos actividades que promueven la educación audiovisual y que permiten a las películas llegar a sus diversos públicos.
La primera Sala de Cine Virtual creada por directores/as, está destinada al estreno de películas en exclusiva, exhibiciones especiales y ciclos gratuitos. Asimismo continuarán las exitosas charlas virtuales con directores/as y personalidades.
Categorías:Rincón Cinéfilo
Deja una respuesta