La ciudad de Rosario nos ofrece un particular paisaje urbano-natural costero, también uno de los polos educativos y culturales más importantes de Argentina. Es una de las cinco ciudades con mayor habitantes del país y la costanera del Río Paraná vislumbra uno de los más bellos panoramas que podamos apreciar. Los sitios de interés cultural nos deslumbran por su belleza arquitectónica, mixturando una heterogénea gama clásica, moderna y contemporánea, a lo largo de la ciudad y atravesando sus significativos espacios históricos.

Maravillosa usina de creativos y bohemios, Rosario fue el terruño del escritor y caricaturista Roberto Fontanarrosa, entre otros grandes íconos culturales. Imposible resulta dejar de mencionar “El Cairo”, mítico bar donde se reunían intelectuales y artistas. Tampoco podemos obviar concluir que esta ciudad respira música: Rosario fue el epicentro de uno de los movimientos musicales más importantes durante la década de los ochenta. La trova rosarina, integrado por Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré y Fito Páez, entre otros, y mixturando en sus ritmos al folklore argentino, al tango y a los ritmos rioplatenses, bajo el canon de canción de protesta.
Categorías:Mirar no es Observar
Deja una respuesta