
135 x 200 cm. (1866)
Autor: Gustave Courbet
Es muy probable que esta pintura de Courbet no existiera sin un personaje mínimo como Khalil Bey. Resulta que este hombre, al cual la historia lo cataloga como un jugador y bebedor empedernido, que se había hecho de una pequeña fortuna con algún tipo de negocios de dudosa procedencia, le encarga al artista una obra de características eróticas.
El resultado fue que Gustave Courbet realiza este óleo sobre tela en el año 1866, siendo esta una escena de altísimo voltaje escénico para esos tiempos.
Hay posibilidades que una de las modelos fuera la mujer llamada Joanna Hiffernan, de origen irlandés, con la cual Gustave ya había trabajado. Aparentemente Joanna posaba y era amante de un pintor llamado Whistler. De la mujer de piel morena la historia aún no se ha puesto de acuerdo con su identidad. Podría ser Jeanne Duval, una dama que fuera cercana al autor de esta obra. No hay certezas.
En “El Sueño”, la composición central se basa en una escena, supuestamente lésbica, que ocupa una diagonal potentísima con dos mujeres sobre unas sábanas desordenadas. En el ángulo superior derecho y en el inferior izquierdo podemos ver un jarrón con flores en el primero y una mesita con una sola copa y una jarra de cristal (con licor?). Estas dos escenas no son casuales. Ambas, forman otra diagonal que compensa técnicamente a la anterior ya citada de los cuerpos. Todo un alarde del pintor.
Podemos también plantear el valor simbólico de ciertos objetos como el collar de perlas roto, o las flores, o las cortinas de terciopelo azul oscuro que pintó de fondo. La potencia de los cuerpos al desnudo con sus carnes brillando posiblemente no amerite ese tipo de reflexiones. Suponemos que tampoco le habrán importado esas cosas a Khalil.
Esta pintura se encuentra actualmente en Museo de Bellas Artes de París, Francia.
Categorías:Ensayos Ópticos
Deja una respuesta