LATINOAMÉRICA ARDE: El dios murciélago maya que inspiró a Batman. Por CARLOS GIL

Camazotz o Zotz es un personaje de la mitología maya, considerado como el dios murciélago o murciélago asesino   En Chiapas, y en Toluca, México, existen los pueblos de Zinacantán habitado por la etnia tzotzil de la familia maya, y el de Tzinacantepec. Ambas etnias dedicadas a la adoración del murciélago. En el Popol Vuh, es un ser que bajó del cielo y decapitó a los primeros hombres hechos de madera. 

Camazotz está formado por las palabras en K’iche’ kame, que significa «muerte», y sotz’, que significa «murciélago». El culto comenzó hace más de dos mil cien años, los zapotecas de Oaxaca, veneraban a un individuo antropomorfo con cuerpo de hombre y cabeza de murciélago. Fue asociado con la noche, la muerte y el sacrificio.

El mito de Camazotz puede haberse extendido gracias a los murciélagos vampiro, alcanzando México, Guatemala y Brasil. La teoría se sustenta en el Desmodus draculae, el murciélago vampiro gigante. Se han encontrado esqueletos de estos ejemplares en estado subfósil, de muy reciente data, se cree que estas especies aún eran comunes cuando la civilización maya existió y que incluso podrían existir hoy,

Creencias y mitos

  Los templos nahuas -pueblos que hablan la lengua náhuatl- tenían forma de herradura y estaban dedicados al culto del dios murciélago. Sus altares eran de oro puro y orientados hacia el este. Camazotz tiene poder para curar enfermedades, y también para cortar el cordón plateado de la vida que une el cuerpo al alma. Los maestros nahuas lo invocaban para pedirle curación para sus discípulos o amigos profanos. Es un dios de vida y muerte, el más temido de la mitología maya.

Tzinacam, murciélago, aparece pintado en vasijas, vasos, estelas y paredes. Se destacan su apéndice nasal, a modo de filosa hoja de puñal, y los dientes triangulares que apuntan hacia abajo y nacen en la comisura de sus labios. Con genitales bien formados, indican que el poder está en el sexo, sugieren a la vez, que el hombre verdadero es el resultado de la transmutación sexual.

Batman podría estar inspirado en este dios

En el dos mil catorce la compañía Warner Bros Entertainment  decidió homenajear a Batman por su setenta y cinco aniversario y convocó a treinta artistas para concretarlo. Uno de los finalistas fue el mexicano Christian Pacheco. Recordó que Batman no fue el primer hombre vampiro y decidió hacer una representación de Camazotz con grabados Mayas. La imagen de la primera fotografía..

Las piezas del homenaje se exhibieron en el museo mexicano del diseño y se cree que la mencionada fue vendida a un coleccionista. Esta nueva visión de un Batman inspirado en la mitología Maya se corresponde a la realidad y, cómo tantas otras cosas, la verdad  de muchísimos relatos está escondida en los pliegues de la rica historia latinoamericana.



Categorías:Latinoamérica Arde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: