ENTREVISTAS: Mayra López, directora de Revista EL MURO. Por MAXIMILIANO CURCIO

Contame cuándo y cómo nació ‘El Muro’.

El Muro comenzó siendo una revista, el 3 de noviembre del 2016, con 16 páginas, abordando temas de interés como salud, deporte, arte, cultura, política, medio ambiente, sociedad y literatura. Hasta el momento, se ha mantenido así y se imprimen cinco mil ejemplares cada tres meses.

¿Quiénes son los lectores destinatarios y cuál es el tipo de información que prima en la revista?

Nuestro fin es informar por medio de una nueva estrategia, plasmando tendencias para jóvenes y adultos con el propósito de impactar y mostrar a nuestros lectores temas de interés desde un punto de vista diferente al habitual.

¿Cómo se posiciona estéticamente ‘El Muro’, conceptualmente reflejando las búsquedas de contenidos que me comentabas?

Buscamos posicionarnos como una alternativa infomatitva y le damos mucha atención a la imagen, el diseño siempre tiene una explicación y nos basamos en movimientos artísticos. Esta siguiente edición que vamos a lanzar próximamente es la séptima, viene con un formato más grande y el mismo número de páginas. El diseño se ha renovado, hicimos un concejo todos los diseñadores y ahora la imagen está inspirada en artistas como Randy Mora y José Rosero, referentes artísticos como el constructivismo ruso y el dadaísmo.

Visitá la web de EL MURO: https://elmuro-web.jimdosite.com/

¿Quiénes integran el staff y cuál es la línea editorial que llevan a cabo?

Para la elección de contenido se hace concejo de redacción. Nosotros, en mayor parte, somos un medio comunicativo más que informativo, por ello, es que queremos marcar nuevas tendencias digitales. El equipo que ahora tenemos está comandado por mí como fundadora y directora, Lizeth Morera en la parte jurídica, Daniel Cassanova como diseñador gráfico, Cristian Herrera también como diseñador gráfico y Stiven Ospina en Fotografía. Completan nuestro staff Angelica Roldán en Fotografía, Wilmer Malpica en publicidad, Emilio Rojas en apoyo literario, Camila Castro como Comunicadora Social, Periodista, Kelvin Herrera como Comunicador Social, Wilmer Hernández en Locución de Radio y, más recientemente, Andrey Suárez como periodista.

¿Cómo se posicionan respecto a la proliferación de sus contenidos en plataformas digitales multimedia?

Como dije al principio, el proyecto comenzó siendo una revista y ahora es una agencia de medios, ya que integramos los demás temas de publicidad y comunicación. Si Dios lo permite, sacaremos un periódico y tendremos un magazine radial en emisora municipal, a largo plazo.

Contame cómo fueron tus inicios en los medios de comunicación.

Yo trabajé hace unos años en una emisora llamada Zona Abierta como locutora y diseñadora, en el periódico ‘Entere-c’ como diseñadora y, a lo largo del tiempo, he venido haciendo proyectos en diferentes ámbitos: ‘La Juerga – censura para dummies’, proyecto de crítica social y política, en estos momentos vengo desarrollando un taller textil, que es la realización de maletas, mochilas y demás elementos en reciclaje y chatarra como tema principal en contra de la obsolescencia programada.

¿Cómo se compromete ‘El Muro’ con las cuestiones sociales de vuestra comunidad?

El Muro tiene un enfoque social y ambiental y funciona como organización. Esto es, nos acercamos a la comunidad, realizamos eventos sociales o apoyamos a otros grupos con el mismo enfoque, así mejoramos la calidad de vida de las habitantes y nuestros animales. Dejame contarte que aquí tenemos alianzas con varios colectivos de la sabana, acercando nuestra preocupación sobre este aspecto también.

VISITÁ EL MURO EN REDES SOCIALES

https://www.facebook.com/ElmuroRevistaMadrid/



Categorías:Conversaciones Siete Artes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: