Ciudades: KOKURA (Japón). Por CARLOS AVALLE

La ciudad de Kokura desapareció cuando se unió en el año 1963 a las localidades de Moji, Tobata, Yahata y Wakamatsu para dar paso a la fundación de Kitakyushu.

En las tierras de Kokura la población se desarrolló alrededor de un castillo amurallado construido en el año 1602 por un samurái japonés llamado Hosokawa Tadaoki (1563-1646)que vivió durante el período Sengoku . Ese castillo fue primeramente propiedad de los clanes Ogasawara y Osokawa, quienes lo ocuparon/administraron entre los años 1632 y 1860, época ésta del llamado Período Edo(1603-1868). Luego de estos años llega el denominado Período Meiji, tiempos  en los cuales Kokura es la sede del gobierno de esa Perfectura. Debido a un sistema instaurado en Japón, es aquí donde se convierte en pueblo; esto duró hasta el año 1900 en el cual toma el rango de ciudad. La construcción del castillo fue realizada en piedra y madera, y fue usada entre los siglos XIX y XX por un teniente general llamado Mori Ogai, quien también fuera médico, crítico literario y novelista, como una base militar.

Durante una guerra de clanes en el año 1865 el castillo sufre los efectos destructivos de un incendio. Antes de que Kokura se fusionara con las otras ciudades el lugar fue reconstruido en forma parcial. Definitivamente se terminaron las obras en el año 1990, para abrir sus puertas al público en el año 1998. Destaquemos también que el lugar posee muy bellos jardines y un típico faro de estilo netamente japonés.

Actualmente se realiza uno de los más bellos y famosos festivales de Japón, el denominado Festival Gion o Festival de los tambores. Dentro de estas celebraciones, impacta también el desfile de suntuosas y tradicionales carrozas bellamente decoradas llevando consigo a músicos y artistas. Los takoyaki, taiyaki, yakitori y otros puestos nocturnos de alimentos artesanales cubren sus calles peatonales. Las mujeres pasean engalanadas con sus yukatas multicolores.

Pero cuentan los que conocieron esas tierras que sus habitantes y la historia jamás van a olvidar que el día 9 de agosto de 1945, oyeron el ruido de los motores del bombardero B-29 sobre las nubes y el humo que opacaban el cielo de Kokura. Fueron cuarenta y cinco minutos hasta que retornara el silencio habitual de sus calles.

El avión, con muy poco combustible,  se dirigió hacia la bahía de Nagasaki y allí descargó un segundo ataque nuclear.  



Categorías:Ciudades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: