ESTRENO del 23 de Abril en Cine.Ar TV/Cine.Ar: TÓXICO, una película con Jazmín Stuart y Agustín Rittano

Anunciamos el estreno online de TÓXICO, la película de Ariel Martínez Herrera, el jueves 23 de Abril en Cine.Ar TV y en la plataforma Cine.Ar PLAY

Horarios Cine.Ar TV:
Jueves 23 de Abril – 20.00hs.
Sábado 25 de Abril – 20.00hs.

JAZMÍN STUART  –  AGUSTÍN RITTANO

TÓXICO

La primera película sobre la pandemia. Un film de Ariel Martínez Herrera

ESTRENO COMERCIAL: 23 DE ABRIL
CINE.AR Play y CINE.AR TV

En medio de una pandemia de insomnio que cobra lentamente dimensiones catastróficas, Laura (39) y Augusto (42) huyen de la ciudad en su motorhome para alejarse del caos. A medida que avanzan por la ruta, el mundo se vuelve un lugar cada vez más extraño y peligroso. Finalmente Laura revela una noticia que lo cambia todo. El camino se va despoblando, el silencio crece, cada vez resulta más difícil diferenciar la realidad del ensueño.

FICHA TÉCNICA:

Título: Tóxico (2020)

Producción: ARIEL MARTÍNEZ HERRERA, FABIO JUNCO
Dirección: ARIEL MARTÍNEZ HERRERA

Administrador:
JULIO MIDÚ

Producción Ejecutiva:
SANTIAGO PODESTÁ
MARIO «TITO» VITALI

Guión:
ARIEL MARTÍNEZ HERRERA
LUZ ORLANDO BRENNAN
LAUTARO NUÑEZ DE ARCO
SANTIAGO LA ROSA
SANTIAGO PODESTÁ

Biólogo asesor:
EMILIANO AGUERREBERRY

Dirección de Fotografía y Cámara:
ERIC ELIZONDO

Asistente de dirección:
VICENTE BASILLI

Jefa de Producción
PAULA ALEJANDRA SINJOVICH

Asistente de producción:
MELINA SAMPIETRO

Dirección de casting:
MARTÍN GARABAL

Dirección de arte:
AUGUSTO LATORRACA

Vestuarista:
ANA FRANCA OSTROVSKY

Maquillaje:
CELESTE FERNANDA DUNAN

Sonido directo:
PAULA RAMÍREZ

Compaginador
EMILIANO SERRA

Post producción de sonido:
RODRIGO RAFAEL MEROLLA

Dirección de VFX
Leandro H. Visconti

Música original:
LUCAS FRIDMAN

Estreno con apoyo del programa Puentes de Cine

ELENCO PRINCIPAL:

JAZMÍN STUART
AGUSTÍN RITANNO
ALEJANDRO JOVIC
MARTÍN GARABAL
LUCILA MANGONE
MARCELO D´ANDREA
JORGE ROBERTO PRADO
MARCELO MININNO


NOTA DEL DIRECTOR:  Empecé a escribir TÓXICO en el 2008. Había pasado la gripe A y las imágenes de los barbijos eran hasta un poco chocantes todavía. En el guión la epidemia no tenía forma de nada, era sencillamente un suceso externo; pero en las sucesivas revisiones la epidemia empezó a jugar de contrapeso a la relación de la pareja protagónica. En 2016, cuando finalmente la reescribimos para el rodaje, Luz Orlando Brennan, que dirigió la reescritura, pescó lo de la epidemia de insomnio de entre mis notas, y junto con Emiliano Aguerreberry, un biólogo muy amigo mío, terminamos de darle realismo.

La película llevó muchos años y puede decirse que de golpe cobró una actualidad muy particular, sobretodo por el hecho de escribir algo de género «fantástico» y estrenarlo como algo «actual». En ese acercamiento de las imágenes a la realidad, ni en mi más loca predicción se me hubiera ocurrido que esto podía pasar.
Hay algo de increíble en que imágenes que grabamos a principios de 2017, con un guión de distopía, de repente empiecen a aparecer en los diarios del mundo. Algunos amigos que ya la habían visto me estuvieron mandando fotos estos meses de imágenes publicadas, acusando sorpresa. En la película la gente va perdiendo el sueño, y eso a la larga hace que sea imposible saber qué es real y qué no. De este lado de la pantalla, justo antes del estreno, a mí me pasa algo parecido entre la ficción y la realidad, y es una enorme, terrible, hermosa, y desconcertante casualidad.

 SOBRE EL DIRECTOR


Ariel Martínez Herrera – Productor, director, guionista, animador y director de fotografía. Su largometraje independiente «Alas» estrenó en INCAATV en 2014. «Tóxico» es su ópera prima con apoyo del INCAA.
Desde GRANDES EXITOS, produjo web series como «Famoso» (TURNER) y «Periodismo Total» (UN3) y es creador de «El show de Cúmulo & Nimbo» y «Aventuras de Corazón Roto» (UN3). Todas ellas con recorrido y premios en festivales nacionales e internacionales.
 

PUNTAJE: 6 // Por MAXIMILIANO CURCIO

En medio de una pandemia de insomnio, que cobra lentamente dimensiones catastróficas, Laura (Jazmín Stuart) y Augusto (Agustín Rittano) huyen de la ciudad en su motorhome para alejarse del caos. A medida que avanzan por la ruta, el mundo se vuelve un lugar cada vez más extraño y peligroso. A medida que se alejan, el camino se va despoblando, el silencio crece, cada vez resulta más difícil diferenciar la realidad del ensueño. Un escenario caótico puebla las calles de gente usando máscaras y barbijos. La realidad, una vez más, supera a esta ficción inspirada en el brote de gripe A de 2008.

Profético, su visionado puede resultar una bienvenida catarsis y toma de conciencia para el público, también una notable dosis de impacto al contemplar una película que transcurre en una situación similar a la que nos encontramos actualmente. Extrañezas del destino que prefiguran este abordaje del cine argentino al género de ciencia ficción, vertiente que resulta poco habitual. Podemos mencionar reciente exponentes como «La Parte Ausente» (con Alberto Ajaka y Celeste Cid) y “Fase 7” (también protagonizada por Stuart junto a Daniel Hendler).  «Tóxico», de Ariel Martínez Herrera, se anticipó a los tiempos de pandemia que hoy tristemente atravesamos.

Este relato fantástico en clave de road movie nos transmite la atmósfera asfixiante dentro de la casilla rodante -filmado con la técnica backproyecting, todo lo que se proyecta fuera da sensación de movimiento-, explorando los vínculos de pareja igualmente contaminados. Los protagonistas atraviesan un proceso interior que narrativamente se resuelve de forma interesante: espejado en el exterior que parece desmoronarse, un progresivo resquebrajamiento se torna en un simbolismo más que adecuado. Un mal contagioso aqueja a la humanidad, distópica ecuación que excede los límites de nuestra pantalla.



Categorías:Rincón Cinéfilo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: