
Una biografía de un programa de TV
En 2019 se publicó “La noticia rebelde: una biografía”, de Diego Igal. Un trabajo de investigación sobre un programa de TV icónico argentino. El autor expone el por qué de este trabajo en la última sección del libro de la siguiente manera:
“La literatura argentina sobre medios de comunicación no derrocha generosidad. Más allá de trabajos académicos y teóricos, se ha escrito poco –o tal vez no demasiado- acerca de la historia general de cada soporte o de las empresas; algunas biografías de hacedores y apellidos ilustres, de ciertas publicaciones periódicas y casi nada de programas de radio y TV.
Si había un ciclo de la televisión vernácula que merecía una biografía, un detrás de escena, ese fue La Noticia Rebelde que fue concebido en 1985, vio la luz en 1986 y terminó en 1989, pero las herencias todavía perduran. Cualquier investigación o texto sobre el programa no estaría completa si soslayara quiénes fueron los protagonistas y el contexto en el que lo hicieron, pero también si no da cuenta de la influencia en lo que vino después en la pantalla chica y lo que generó en el público, que, hay que remarcarlo, todavía perdura. Porque ese es un primer dato a tener presente: no hay muchos programas con el que, quienes nacieron antes de los años 80, tuvieran o aún tengan un vínculo tan emotivo e intenso, algo para contar, una anécdota, un recuerdo.”
El trabajo de investigación para la construcción de esta obra ha sido sumamente profundo y profesional, el autor ha realizado entrevistas a quienes estuvieron implicados en el programa y a familiares de aquellos ya fallecidos, recopilado imágenes y datos de diversos modos.
En este libro podemos no solo conocer el atrás de escena del programa, sino también datos muy curiosos sobre los inicios de personas reconocidas hoy en el mundo del espectáculo argentino. Pero va más allá incluso de ello, rescata la ideología de La noticia rebelde y sus principales actores respecto a los medios de comunicación y la sociedad misma, cuestiones que aún, a pesar del paso del tiempo, siguen vigentes.
Datos del libro: “La noticia rebelde: una biografía”, de Diego Igal (2019, Grupo Editorial Sur, Género: No ficción, Págs. 206).
Categorías:Reseñas de Lápiz y Papel
Deja una respuesta