Contacto con el autor: carlosjavierjaquin2690@yahoo.es,Escritor y poeta
Mes: diciembre 2019
CUENTOS: ‘Un tal Manrique’. Por PABLO E. ARAHUETE
En Buenos Aires, un 30 de octubre de 1974, nace Pablo Arahuete, en el seno de una familia en el barrio Belgrano. De un inquieto intelecto y una profunda sensibilidad hacia las formas artísticas, el cine lo encandiló desde muy joven. Se graduó con altos honores de Licenciado en Periodismo y Comunicación Social. Talentoso e incansable, fundó un periódico, escribió en revistas de comunidades extranjeras y creó su propio web site de cine, en incesante búsqueda de comunicar con pasión aquello que lo conmueve a través de la palabra escrita. Sus obras destilan honestidad, profundidad, emoción y sutileza. Ha continuado nutriéndose de sus maestros, perfeccionando su propia voz autoral y la tenacidad de su empeño se manifiesta en cada uno de los proyectos que emprende. Podemos disfrutar sus escritos en Cinefreaks y El Anartista, en donde aborda registros tan variables como la microficción, el ensayo y la crítica cinematográfica. Este completo escritor editó en 2014 su primer libro de cuentos y poesías titulado «Los cuarenta…las cuarenta».
RESEÑA – Un lugar con historia: LAS VENTAJAS DE RODAR EN LA COMUNITAT VALENCIANA
Información suministrada por
Eva Calleja //
Evacalleja@prismaideas.es
NOVEDADES CINÉFILAS: ‘Sesión Salvaje’, el documental sobre el cine de serie B en España, por fin en salas
Información suministrada por Eva Calleja // evacalleja@prismaideas.es
CLÁSICO…: «EL HONOR DE LOS PRIZZI», de John Huston. Por HÉCTOR SANTIAGO
Héctor Santiago es riocoloradense, ex docente y autor de publicaciones académicas. Cinéfilo, racinguista y adicto lector de novela negra (y también de las otras)
CLÁSICO…: «El Padrino II» (1974), de Francis Ford Coppola. Por HÉCTOR SANTIAGO
Héctor Santiago es riocoloradense, ex docente y autor de publicaciones académicas. Cinéfilo, racinguista y adicto lector de novela negra (y también de las otras)
UNA VENTANA AL PSICOANÁLISIS: ‘Romper el muro y hacer trama’ en “Another brick in the wall”. Por MARÍA NIEVES GOROSITO
Autora: Gorosito, María Nieves.
Alumna de la carrera Lic. en Psicología, UCES, San Francisco, Córdoba. Contacto: m.nievesgorosito@hotmail.com
COLUMNA LITERARIA: ‘EL FARO DE HELENA Y OTROS CUENTOS DE AMOR’, de José David Naranjo. Por JESICA SABRINA CANTO
“El faro de Helena y otros cuentos de amor”, de José David Naranjo (2018, Ed. Sobrevuelo, Género: Relatos románticos, Págs. 117).
HOMENAJE SOLIDARIO Y MUSICAL: Celebración bajo el lema “Es necesario cantar de nuevo una vez más”
Una iniciativa de http://www.redsolidaria.org.ar / Contacto: @redsolidariaok
NOVEDADES DISCOGRÁFICAS: La remasterización de ‘La Grasa de las Capitales’ en su 40° aniversario
Lista de temas: 1-LA GRASA DE LAS CAPITALES, 2-SAN FRANCISCO Y EL LOBO, 3-PERRO ANDALUZ, 4-FRECUENCIA MODULADA, 5-VIERNES , 6-NOCHE DE PERROS, 7-LOS SOBREVIVIENTES, 8-PARANOIA Y SOLEDAD, 9-CANCIÓN DE HOLLYWOOD