“THE END”
-UNA ANTOLOGÍA CINEMATOGRÁFICA-
Una serie de libros de Maximiliano Curcio

A LA VENTA DESDE NOVIEMBRE 2019
UNA ANTOLOGÍA CINEMATOGRÁFICA (Ed. Vuelta a
Casa) es una colección de libros disponibles en formato papel y
digital que reúne ocho volúmenes, 2000 mil páginas, 600 fotos y
más de 500 ensayos temáticos acerca de la Historia del Cine.
Incluye: críticas, fichas técnicas, biografías y retrospectivas. Una
colección imperdible para todo amante del Séptimo Arte.
Detalle de la colección:
1-COLECCIÓN ALFRED HITCHCOCK: El maestro de la sugestión
2-COLECCIÓN ORSON WELLES: La mirada barroca
3-CINE NEGRO: Variaciones de una pasión
4-ENSAYOS Y ANÁLISIS: El cine fragmentado
5-GRANDES AUTORES DEL CINE MUNDIAL: Una cierta
tendencia de la historia
6-100 GRANDES PELÍCULAS: Para entender el cine
7-CINE SIGLO XXI: 200 películas elegidas
8-CINE ARGENTINO SIGLO XXI: La pantalla emergente
Además, incluye: REVISTA GUÍA FUNDAMENTAL “THE END”

ACERCA DE LA OBRA
“Detrás de la excelencia académica, el compromiso y la
responsabilidad laboral que caracterizan a Maximiliano Curcio,
resulta improbable, para aquellos que hayan tenido el gusto de
conocerlo o compartir algunas de sus actividades, no vislumbrar,
al poco tiempo, que se trata de una gran persona. Solidario y
cordial, esparce su entusiasmo y pasión en cada uno de sus
escritos. Difícil resulta aburrirse al leerlo e imposible no tentarse a
hacerlo. No te asombres, si como lector de éstas páginas te vuelves
un fanático del cine.” Viviana Ibrahim – Psicoanalista y Escritora

“Para los amantes del buen cine, Maximiliano Curcio es una
bendición, un libro abierto que generosamente comparte la riqueza
de sus conocimientos, tan profundos como abarcativos. En ocho
volúmenes que van desde el cine negro , el cine argentino o
diferentes ensayos hasta insoslayables autores como Orson Welles
y Alfred Hitchcock, entre otras temáticas, Maximiliano nos ofrece
todo tipo de historias, datos muy precisos, curiosidades y un
evidente conocimiento de la materia. Un trabajo inmenso guiado
por el apasionamiento, la investigación profunda y el evidente
amor al cine. Ocho volúmenes imperdibles de la mano de un
auténtico sabio del celuloide.” Juan Carlos Diez – Periodista, Escritor y Poeta

“THE END” en redes
☆ Fanpage para adquirir los libros:
http://www.facebook.com/unaantologiacinematografica
☆ Contacto con la editorial: vueltaacasa@gmail.com

ACERCA DEL AUTOR
Maximiliano Curcio nació en la ciudad de La Plata, en 1983. Es
escritor, docente y comunicador, egresado de la Escuela Superior
de Cinematografía de Buenos Aires. Realizó críticas
cinematográficas, análisis teóricos y ensayos para distintos medios
gráficos y digitales desde 2004 hasta la fecha. También llevó a
cabo coberturas de festivales de cine, muestras de arte y recitales
de rock de las principales figuras de nuestra escena. Autodidacta y
de espíritu artístico inquieto, ha reseñado obras de teatro, libros y
discos. En el año 2016 creó el “Espacio Cultural Siete Artes”, un
portal de enseñanza a distancia, tarea que complementa con el
dictado de ciclos de cine y talleres grupales en diversos centros
culturales. De forma paralela, ha emprendido numerosas tareas de
investigación y gestión cultural. Desde 2018 es director de la
“Revista Cultural Siete Artes”, donde ha entrevistado a importantes
personalidades de la cultura y el arte nacional. Es columnista
semanal del programa de radio “La Cultura del Payaso” y
productor y conductor del podcast radial del “Canal Siete Artes”.
En el año 2019 publica su primera antología de libros titulada
“THE END”, una serie de publicaciones fruto de 15 años de trabajo
escribiendo acerca de la historia del cine y sus protagonistas.

PALABRAS DEL AUTOR:
“Junto con la editorial “Vuelta a Casa” (de la ciudad de La Plata) y el gentil asesoramiento de sus editores Nicolás Soldo y Sergio Sánchez, acordé publicar una antología personal sobre mi estudio acerca de la historia del cine conformada por ocho volúmenes; los cuales incluyen reseñas de películas clásicas, análisis de films contemporáneos, archivo fotográfico, semblanzas de directores y estrellas, y ensayos acerca de tendencias, géneros y cinematografías de todos los tiempos. Se convino en ofrecer un material, tanto impreso como digital, que constará de una serie de tomos, en donde cada uno y de forma independiente agrupará un abordaje específico sobre la historia del Séptimo Arte. De esta manera, se buscó una unidad de estilo que permita comunicar al lector de forma homogénea cada temática analizada, a lo largo de las 1800 páginas que conforman la colección, incorporando análisis de 400 películas, igual número de fotografías y reseñas biográficas de 60 directores.
Esta colección comprende críticas de películas fundamentales, dividido en dos tomos (“100 Grandes Películas” y “Cine Siglo XXI”), un análisis sobre el cine argentino contemporáneo (“Cine Argentino XXI”), análisis de género (“Cine Negro”), biografías de grandes directores (“Grandes Autores del Cine Mundial”), breves ensayos que testimonian el legado cinematográfico a lo largo de su primer siglo de existencia (“El Cine Fragmentado”) y dos volúmenes en exclusiva dedicados a dos autores esenciales (“Alfred Hitchcock” y “Orson Welles”). Los contenidos reunidos en esta guía fundamental, a la que podrán acceder a continuación, intentan comprenderse como una necesaria y amena orientación de lectura sobre el material reunido en la obra“

PARA ACCEDER A LA COLECCIÓN EN LA WEB:
☆ Entrevista al Autor:
https://maximilianocurcio.wixsite.com/comunicarte/una-antologiacinematografica
☆ Portoflio profesional del Autor:
https://maximiliano-curcio.webnode.com/
☆ Extractos de cada volumen:
https://siete-artes-multimedia.webnode.com/edicion-literaria-2019
☆ Video promocional:
https://www.facebook.com/unaantologiacinematografica/videos
MÁS INFORMACIÓN Y SOLICITUD DE ENTREVISTAS:
maximiliano_curcio@hotmail.com