LUEGO DE SUS PRESENTACIONES LOS DÍAS SÁBADO 23 Y 30
DE NOVIEMBRE, » QUE ASÍ SEA» SE DESPIDE
SÁBADO 7 DE DICIEMBRE – 23:00 HORAS
UNA OBRA DE LA REAL COMPAÑÍA
TEATRO LA MUECA PRESENTA
QUE ASÍ SEA

Una historia llena de música, risas y emoción. |
El sábado 23 de noviembre se produjo el regreso de Que así sea, en el Teatro La Mueca (Cabrera 4255), un musical de La Real Compañía. El espectáculo se repite en únicamente 3 funciones y las entradas se pueden conseguir a través de Alternativa Teatral o en las boleterías del teatro a $400. SINOPSIS DE LA OBRA: Dos jóvenes inmersas en un universo lleno de tabúes, buscan alcanzar un sueño. En medio de circunstancias inesperadas, ese objetivo se modifica. Ellas se modifican. Todo se modifica. ¿Cuán preparados estamos para decirle que si a lo distinto, a lo que desconocemos? ¿Para construir sobre lo des construido? La respuesta está en animarnos a amar sumergidos en condiciones extraordinarias, diferentes a las que nos propone el mundo ordinario. ELENCO: Maria Álvarez Primo es Emilia Rinaldi. Carla Pannunzio es Guadalupe Artola. Beatriz Espíndola es Sor Elena. Selene Berardone es Sor Consuelo. Alejandro Vitale es El Señor. Ezequiel Escobar Berisso es El Músico. FICHA TÉCNICA: Dirección: Matías Litvak. Asistencia de Dirección: Roció Peralta. Asistencia general: Antonella Alfi Carriere Escenografía: Edgardo Percovich para La Real Compañía. Vestuario: NIETTA para La Real Compañía Fotografía y diseño gráfico: ABRIL VENTRICE Diseño de luces: Matias Litvak Prensa: 0KM PRENSA Música, Letras y Dirección Vocal: Ezequiel Escobar Berisso. Libro y coordinación general: Carla Pannunzio |

ACERCA DE LA REAL COMPAÑIA: La Real Compañía, está compuesta por sus directivos Matias Litvak, Carla Pannunzio y Ezequiel Escobar Berisso. Ésta lleva a cabo producciones teatrales argentinas y europeas. Desde su creación lleva 4 títulos realizados en Buenos Aires (Anima, El joven Shakespeare, Will, y Que así sea) Actualmente se encuentra pronta al estreno del unipersonal “Noah” en el teatro CPM Multiescena, mientras que en el 2020, también en calle Corrientes, presentará la versión musical de la homónima obra de Anthony Burgess “La naranja mecánica”. La creación de este grupo surge de la necesidad de lograr combinar en un ambiente profesional tanto a artistas experimentados como a jóvenes que inician en este camino. Un proyecto teatral con el fin de la creación de espectáculos fundamentalmente de carácter popular, dedicados a la innovación y desarrollo de propuestas no convencionales.
Categorías:En Escena
Deja una respuesta