
Sinceramente he leído poco de poesía hasta que inicié la Licenciatura en Artes de la Escritura en la Universidad de Arte. A raíz de ello, he cursado materias de poesía tanto teórica de análisis de texto, como prácticas de escritura propia. Luego, hice un taller de métrica, rítmica y rima con Alejandro Crotto por fuera de la facultad y me decidí a compilar todos los poemas que había escrito hasta entonces, en un libro.
El desafío era unir ese conjunto de poemas en un todo cohesionado con un hilo en común. Busqué esas hojas impresas que estaban guardadas en diferentes carpetas y las desparramé sobre la mesa, leyendo cada poema e intentando darles un orden. Comencé a notar que las temáticas estaban en relación con diferentes etapas de la vida, de allí surge el título del libro “Recorrido por la vida”.
En base a eso es que los dividí en partes, pero no me parecía que nombrar las diferentes secciones con las etapas de la vida (infancia-adolescencia-adultez-vejez) lograra captar la esencia de los poemas. Decidí entonces buscar la respuesta en mi biblioteca, como siempre hago cuando tengo una traba al escribir. Luego de revisar varios libros enciclopédicos de diferentes temáticas, opté por mirar el Tao Te Ching (libro de filosofía taoísta -china-, que me había regalado una amiga hace tiempo), el cual está constituido por enseñanzas en forma de versos (en su versión en español). Finalmente, fueron algunos de los nombres de esas enseñanzas filosóficas, los que quedaron como títulos de sección de las diferentes partes de mi poemario.
Sé, que la poesía no es mi gran amor (la novela es mi género predilecto), pero estos poemas me hablan directamente, hay algo en su esencia que me resulta muy poderoso y no quería dejar de compartirlo con los lectores, ese es el motivo de este libro.
Datos del libro: “Recorrido por la vida”, de Jesica Sabrina Canto (2019, Enigma Editores, género: poesía, págs. 86).
Categorías:Reseñas de Lápiz y Papel
Deja una respuesta