
Las fases del amor y de la vida
“Puede ser que leyendo esto te marees un poco. Siempre he oído que estar enamorado es
como montar en una montaña rusa. Así que ten cuidado. Intenta sentir cada palabra tanto como yo lo he hecho y sobre todo enamórate.”
Este es el texto que figura en la contratapa de “Bé(r)same”, de Victória Villarino. Un libro que se destaca por sus fragmentos breves y de gran profundidad, que relata el recorrido de un corazón. Sobre el cual la autora a tenido la gentileza de responder a mis preguntas.
Contame un poco de tu relación con la literatura.
A decir verdad, yo siempre he sido la típica persona que ni se leía los libros de lectura
obligatoria que nos proponían en clase de lengua en el colegio. Leer era algo que no me
llamaba la atención porque leía muy lento. De hecho sigo leyendo lento, pero hace un par
de años me di cuenta que leer es increíble. Poder vivir historias que no has vivido a través
de otros personajes es algo que no esperaba. Y aunque me gustaría poder leer más de lo que leo mi tiempo no me lo permite. Igual que con la escritura. Siempre he tenido mil ideas de historias en la cabeza, pero hace relativamente poco que empecé a plasmarlas en el papel.
¿Este libro es una recopilación de textos ya escritos o los creaste todos pensándolo como una unidad?
Publicar «Bé(r)same» es algo que no tenía en mente. Todo su contenido ha sido escrito a
lo largo de mi vida y por eso algunos están escritos diferente a otros y no todos transmiten lo mismo. Nunca he pensado en juntar estos textos y frases y hacer un «libro», hasta que ocurrió. Mi idea principal es publicar una novela corta que hace un año tengo escrita.
En los agradecimientos decís que algunos de los fragmentos son inspirados en tu actual pareja, ¿el resto también son basados en personas reales?
Absolutamente todo lo que hay escrito en «Bé(r)same» trata sobre experiencias,
sentimientos y personas reales.
¿Cómo es el proceso de trabajo con textos tan cortos?
Pues bastante más fácil que corregir una novela, la verdad. Me suele venir la inspiración
en cualquier momento y lugar, así que el móvil es mi mejor aliado para guardar todo lo que se me ocurre. Luego solo tengo que ir pasándolo a un Word, clasificar en que parte va a aparecer el texto y corregirlo. No tiene mucho más misterio.
¿Dirías que estos textos son reflexiones sobre el amor?
Amor, desamor, la vida en general. Es un popurrí de todo. La idea era que el lector se
diera cuenta de las fases de una persona. Del sentimiento de tristeza de un desamor o un
amor no correspondido. Y más tarde de lo contrario. El amor pasa por fases y todos
experimentamos cada una de ellas.
Algún comentario que quieras agregar sobre este libro…
Simplemente decir que no esperaba que llegara a tanta gente. Ni todo el apoyo que he
recibido, tanto de conocidos como de desconocidos. Y sentir que hay gente a la que
realmente le interesa lo que escribo me ha hecho tener más ganas de escribir y poder
gustarles.
Agradezco a Victória Villarino por responder a mis preguntas.
Datos del libro: “Bé(r)same”, de Victória Villarino (2019, Edición independiente,
Género: Prosa poética, Págs. 85).
Categorías:Reseñas de Lápiz y Papel
Deja una respuesta