COLUMNA LITERARIA: ‘En el vagón’, de Jesica Sabrina Canto

Rodearse de motivación

Para los escritores es importante rodearse de colegas, de gente que sienta pasión por la
lectura y la escritura. Hoy el internet y las redes sociales hacen que podamos conectarnos con personas en todas partes del mundo.Por mi parte, hace más de dos años que me uní al grupo de facebook “La aventura de escribir” (de la escuela online de escritura Portal del escritor), el cual tiene actualmente más de cinco mil miembros.Diana Morales, su directora, pública allí dos veces por semana consignas de escritura de microrrelatos que los miembros compartimos en los comentarios de dicha publicación.He participado en algunas ocasiones, pero luego dejé de hacerlo, aunque sigo leyendo a mis compañeros.

Durante el 2019, abocada al estudio en la universidad y la tarea minuciosa de corregir
mis primeros libros antes de que fueran publicados, encontré en esas propuestas de escritura de relatos hiperbreves una dispersión placentera para mis pocos momentos libres. Hice una lista con todas las consignas del grupo de facebook desde sus orígenes y pensé en un contexto para todas esas temáticas diversas.Como usuaria asidua del subte, como medio de transporte de los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ese lugar apareció pronto en mi mente.De allí en adelante, utilicé cada ratito libre para pensar esas historias.

Las fui escribiendo en un archivo de Google Drive desde el celular (mientras me preparaba el té en el trabajo, en los viajes en colectivo y subte, en el tiempo libre en la facultad) hasta llegar a los noventa y nueve (número que me sedujo).Luego los fui corrigiendo y, algunos, reescribiendo, teniendo en cuenta los principios de los microrrelatos como género: 1.Brevedad y elipsis, 2.Narratividad (que cuente una historia), 3.Trama superficial e idea oculta, 4.Sorpresa final.

Como en este género los títulos tienen que complementar el texto, y no ser una síntesis, es que el libro terminó llamándose “En el vagón”, lugar donde ocurren estas historias y que está omitido mencionarse en cada una.Asimismo, los nombres de cada uno de estos relatos es fundamental para comprender la idea oculta que guardan las noventa y nueve historias presentes en este libro.

Datos del libro: “En el vagón”, de Jesica Sabrina Canto (2019, Enigma Editores,
género: microrrelatos, págs.120).

Más información en www.jesicasabrinacanto.wixsite.com/sitio o en las redes sociales como Jesica Sabrina Canto



Categorías:Reseñas de Lápiz y Papel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: