HOMENAJE A «ALMENDRA», A 50 AÑOS DE SU LANZAMIENTO EN EL CENTRO CULTURAL KIRCHNER
A cincuenta años de la aparición del disco Almendra, de la banda homónima, la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto realiza un concierto de homenaje. Participan los ex-integrantes del grupo Emilio Del Guercio, Rodolfo García y Edelmiro Molinari, los solistas Mariana Bianchini y Rubén Goldín, y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, todos bajo la dirección de Mariano Chiacchiarini. La curaduría, arreglos y orquestaciones corresponden a Juan “Pollo” Raffo.

RESONANCIAS DE UN LEGADO
Por MAXIMILIANO CURCIO
Luis Alberto Spinetta excede su figura de quintaesencia del rock argentino para convertirse en un ícono de nuestra música popular, gracias a un aporte siempre innovador y original, dueño de un registro genérico sumamente abarcativo. Su nutrida obra durante la etapa “Almendra” es fiel testimonio de un artista que experimenta con la canción, tal cual se la concebía por aquellos años, llevándola hacia un terreno de propia reescritura del canon. El lanzamiento de su álbum debut, un 29 de noviembre de 1969, representó la piedra angular de su profuso legado musical.
Dotando de su impronta a su primera auténtica banda eterna, bajo cuyo liderazgo se permitieron explorar terrenos poco frecuentes de nuestra música como el folclore y el jazz, aunándolos al rock, Spinetta concibe una música habitante de un futuro interestelar. Visionario sin igual, su aporte no posee parangón dentro de nuestra industria. Su huella es luminosa e incandescente. Su música es poesía fértil. Cincuenta años después, la luz que emana de las canciones de Almendra continúa señalando el camino a las nuevas generaciones, comprobable en la frescura que destilan «Fermín», «Figuración», «Plegaria para un niño dormido» y «Laura Va». Estas gemas del disco debut de Luis Alberto Spinetta con Almendra aún nos conmueven, nos enternecen y nos fascinan. El Flaco parece hablarnos desde un planeta muy lejano. Su sabiduría musical ya había visto el futuro y nos invitaba a una travesía que se prolongaría en una discografía inconmensurable.
Claro está que, «Almendra», no sería el hito que representa sin la canción que abre el disco, aunque Luis renegara de tocarla en vivo, desoyendo más de un pedido de sus exaltados ‘fans’. Acaso si existiera una canción de amor por excelencia, esa es “Muchacha Ojos de Papel”, editada en el disco debut de la banda “Almendra”, integrada por el cuarteto Spinetta-García-Del Guercio-Molinari. Lanzado por RCA, la placa –cuya portada contara con la icónica figura del hombrecito- abre con tan significativo tema, destinado a ocupar un selecto lugar dentro de la historia de nuestra música popular. Inspirada por el primer amor de Luis Alberto Spinetta, Cristina Bustamante, una joven que el Flaco conoció gracias a Emilio del Guercio.
La entrañable “Muchacha…” relata el éxtasis de un idilio amoroso y su poesía se tiñe de connotaciones sexuales. Fue estrenada en vivo, en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, inclusive antes del lanzamiento del álbum, que se produciría a fines de 1969. Como parábola de un amor que nace, se transforma y muere, Spinetta abordaría un ‘lado b’, desde un costado en absoluto luminoso. El fin de la relación amorosa con aquella muchacha se vería plasmado en la secuela musical presente en el disco “Pescado Rabioso”, de 1972. Se trata de «Blues de Cris», y su lamento acerca de aquellos ojos que, al final, se olvidarían, tal como nos dice la recordada letra.
Para aquel momento, la agrupación ya había sido disuelta (luego de la edición del LP «Almendra II») y solo volvería a reunirse en 1980, con ocasión del lanzamiento de «El Valle Interior», fugaz retorno al que le sucedería una nueva ruptura, luego de presentarse en el Festival de La Falda, en febrero del ’81. Un viaje en el tiempo nos traslada, sin escalas, al 4 de diciembre de 2009. Algunas de las canciones que componen el imprescindible álbum ópera prima, serían tocadas por el grupo en la histórica reunión de «Bandas Eternas», un evento que va rumbo a su décimo aniversario, aunque cueste creerlo. Y Luis no esté para celebrarlo, aunque nos duela en el alma. De su disco debut, aquella extasiada noche sonarían preciosas «Color Humano», «A Estos Hombres Tristes» y -no podría ser de otra manera- «Muchacha…».
Nadie intuyó semejante gesta histórica como una despedida. La presente reunión sinfónica de Almendra para la conmemoración del 50° aniversario de su placa debut nos hace añorar, aún más, la entrañable presencia de Luis Alberto Spinetta.

CONCIERTO SINFÓNICO CELEBRADO EL DÍA 16 DE OCTUBRE DE 2019, REPITE EL DÍA 6 DE NOVIEMBRE DEL CORRIENTE.
Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto
Director invitado: Mariano Chiacchiarini

Espacio Filiberto Rock
50 aniversario del álbum Almendra
Curaduría, arreglos y orquestaciones: Juan “Pollo” Raffo
Cantantes solistas: Mariana Bianchini y Rubén Goldín
Participación especial: Emilio Del Guercio (voz)
Rodolfo García (batería y voz)
Edelmiro Molinari (guitarra y voz)
Compañía Nacional De Danza Contemporánea
(Directora: Margarita Fernández – Subdirectora: Lorena Merlino)
LISTA DE TEMAS
Laura va
Que el viento borró tus manos*
A estos hombres tristes
Plegaria para un niño dormido
Fermín
Ana no duerme
Figuración
Color humano**
Muchacha ojos de papel
BISES: Tema de Pototo / Todo el hielo en la ciudad
Todos los temas compuestos por Luis Alberto Spinetta, excepto
* compuesto por Emilio Del Guercio
** compuesto por Edelmiro Molinari
Categorías:Alta Fidelidad
Deja una respuesta