Maximiliano Curcio es autor de la antología cinematográfica «THE END», compuesta por nueve volúmenes temáticos
Mes: noviembre 2019
ESTRENOS DE CINE: ‘Terminator: Destino Oscuro’, de Tim Miller. Por MAXIMILIANO CURCIO
Maximiliano Curcio es autor de la colección de libros «THE END», una antología cinematográfica
CLÁSICO…: «ZABRISKIE POINT» (1970), de Michelangelo Antonioni. Por HÉCTOR SANTIAGO
Héctor Santiago es riocoloradense, ex docente y autor de publicaciones académicas. Cinéfilo, racinguista y adicto lector de novela negra (y también de las otras)
NOVEDADES MUSICALES: Junto a grandes músicos, llega al Teatro Astral la gala del FESTIVAL DE LA CANCIÓN ARGENTINA
Material proprocionado por Silvana Gómez Caje / Para más información: http://www.festivalargentina.com
PENSAMIENTOS ENCONTRADOS: ‘LA VIEJA FOTO’, por Carlos Avalle
Carlos Avalle es artista plástico, escritor y conductor de radio. Es autor del libro «Taxi» y podés escucharlo todos los lunes a las 20hs en LA CULTURA DEL PAYASO, por http://www.ntvradio.com.ar
RINCÓN CINÉFILO: Cobertura del Festival Márgenes (Segunda Parte)
Más información disponible en:
http://www.margenes.org/festival/index.html
RINCÓN CINÉFILO: Novedades del Festival Márgenes (Primera Parte)
Más información: https://www.margenes.org/festival/index.html — Contacto prensa:
Pablo Caballero/pablo@margenes.org/
http://www.margenes.org
EL BUSCÓN: ‘El mensaje olvidado de Canserbero’, por Isaac Morales Vargas
Isaac Morales Vargas (Caracas, 1991). Escritor venezolano. Es Técnico Superior Universitario en Administración Aduanera por la Universidad Simón Bolívar (USB), en cuyo periódico universitario El Trapiche publicó sus primeros textos. Además, fue miembro activo del Taller Literario José Ignacio Cabrujas y participó en el taller “Contar en cine: dramaturgia clásica y guion audiovisual” (Fundación Celarg, 2010). Ha colaborado con las revistas electrónicas El bodegón literario (Estados Unidos) y Letralia, Tierra de Letras (Venezuela). Estudia la Licenciatura en Letras en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
EL GRAN ACTO: ‘Machuca’ (2004), de Andrés Wood. Por Celeste Nuñez
Celeste Núñez, es Licenciada en Bellas Artes y Maestranda en Estética y Teoría de las Artes. Se desempeña como Docente e Investigadora del Arte y se siente cautivada por las estéticas de pueblos originarios Latinoamericanos. A sus ratos libres, pero no menos intensos, los deja para dos de sus grandes placeres: mirar películas y escribir sobre ellas. Tiene un blog como Artista Plástica: http://celestenb.blogspot.com
COLUMNA LITERARIA: ‘Osvaldo Soriano y Marcelo Rubio: Reflejos de la postmodernidad’. Por Yessika María Rengifo Castillo
Yessika María Rengifo Castillo. Escritora colombiana. Docente, licenciada en Humanidades y Lengua Castellana, especialista en Infancia, Cultura y Desarrollo, y Magíster en Infancia y Cultura por la Universidad Distrital Francisco José De Caldas, Colombia. Desde niña ha sido una apasionada de los procesos de lecto-escritura, ha publicado para las revistas Infancias Imágenes, Plumilla Educativa, Escribanía, etc. Ha participado en diferentes concursos nacionales e internacionales de cuentos y poesías. Autora del poemario Palabras en la distancia (2015), entre otros. Ganadora del I Concurso Internacional Literario de Minipoemas Recuerda 2017 con la obra No te recuerdo, Amanda.