
SINOPSIS: Yo me tengo que bañar y a nadie le importa” es la historia de ROCÍO, una joven escritora y estudiante de filosofía, quien luego de varios intentos fallidos por quitarse la vida, decide tirarse de un cuarto piso. Pero falla una vez más quedando internada con el cuerpo paralizado. Durante su recuperación, es atendida amorosamente por una joven ENFERMERA quien la ayuda – entre otras cosas – a escribir su novela. Mientras tanto ROCÍO es visitada por su hermano, su madre, su amiga, su novio, quienes intentan a cualquier precio alejarla de sus intenciones suicidas. ¿Podrá ROCÍO alguna vez inventarle un sentido a la vida?
FUNCIONES: Domingo 20:30 Hs. – En el Teatro Border
Duración: 120 minutos
Teatro Border
Godoy Cruz 1838
PARA CONSEGUIR ENTRADAS
En Plateanet: https://www.plateanet.com/obra/15406?obra=YO-ME-TENGO-QUE-BANAR-Y-A-NADIE-LE-IMPORTA&paso=inicio
EN REDES – Instagram: @yometengo

Sobre JUAN WASHINGTON FELICE ASTORGA, Diario LA NACIÓN 2018:
El teatro de Astorga tiene riesgo, profundidad, artesanía y un contacto íntimo con el espectador. Básicamente, casi todo lo que uno busca en el teatro.
GUILLERMO BECHTHOLD HA SIDO GANADOR A MEJOR ESCENOGRAFÍA EN LOS PREMIOS LUISA VEHIL 2018.
Dirección y Dramaturgia: Juan Washington Felice Astorga
Actúan: India Soldi, Daniela Colucci, Jimena Slame, Marisa Picollo, Patricia Giovetti, Patricio Franchi, Marcelo Pañale, Sergio Villarruel, Guillermo Bechthold, Franco Mastropietro.
Asistente de Dirección: Franco Mastropietro
Auxiliar de escena: Marisa Alfonso
Diseño de Escenografía: Francisco de Borja Caballero y Molina, Guillermo Bechthold, Juan Washington Felice Astorga
Escenografía: Guillermo Jorge Bechthold
Diseño de Vestuario: Emme Vazquez
Vestuario: Francina Lamelza
Arte: Irene Belloni
Música original: Marcelo Pañale
Canción “Para no laburar”: Jimena Slame
Coach Vocal: Julia Dumont
Coreografía: Micaela Minervino y Agustina Pelaez
Fx y Maquillaje: Federico Soares
Voces en off: Norman Briski, Romina Richi
Diseño de Luces: Juan Washington Felice Astorga
Operador de Luces: Maximiliano Pastorelli
Operadora de Sonido: Daniela Caballero
Fotografia: Emmanuel Melgarejo, Patricio Stuarts
Video: Leonel Fatovsky, Plutón Estudio
Diseño Grafico: Juan Pablo Davin
Redes Sociales: Aylém González
Prensa: 0km Prensa
Agradecimientos:
Sofia Padelletti, Maria Florencia Lorda Caro Nair, Candelaria Lopez, Ivana Grisel Sierra, Paula dos Reis, Nadia Julieta Chambi, Amaro Soldi, Lautaro Zamponi, Carlos Vignola, Rafael Stuppia, Rosita Ibarra, Liliana Patiño, Maria Belen Bulfoni Sarabia, Nicolas Mastropietro, Daniel Alfonso, Adriana Leon Ayala, Yenny Ruiz, Natalia Ledesma, Theo Machado Wald, Naya Ledesma, Beatriz Perez, Maquillaje y pelucas: @lastmary92 y @Prusia.Effects, Leonel Fastovsky, Marcelo Perez, Eliana Wassermann a Norman Briski y al Teatro Calibán

ACERCA DEL AUTOR
Juan Washington Felice Astorga es dramaturgo, actor, director, Comunicador Audiovisual egresado de la Facultad de Bellas Artes -UNLP y Co – maestro junto a Norman Briski en sus seminarios de Improvisación e Interpretación en el Teatro Calibán.
Como director participó en Las 50 Nereidas, Domingo puchero, Partida Real, Partido en dos, Con la Cabeza bajo el agua y Un Biombo (todas escritas por Norman Briski); Los días felices de Samuel Beckett, Briskosis II, Sabor a Miel de Shelagh Delaney con presentaciones en distintos lugares, como los Encuentros de Salud Comunitaria I y II, Hospital Borda, IMPA, Café Basaglia, Facultad de Psicología, Bachilleratos Populares y Teatro Calibán, entre otros.
De su propia dramaturgia estrenó: Ocho cuarenta, en El Piccolino en 2011; Una noche larga, en La Mueca en 2013 y Otro Plato de Fideos en Teatro El Piccolino en 2015 y en El Ópalo en 2016, No me vuelvas a hablar de amor en Teatro El ópalo en 2017 y Teatro la tertulia en 2018.
Como actor participó en Verte llorar, en 2010; Partido en dos, en 2011; Ocho cuarenta, en 2011; La Empanada Verde en 2014, Otro Plato de Fideos en 2015 y La conducta de los pájaros, en 2018 y 2019.