Viviana Ibrahim es Escritora y Psicoanalista. Podés leer sus columnas en Revista Siete Artes y en su blog literario Después del VIento
Mes: agosto 2019
CUENTOS: ‘¡Se venden males a bajo costo!’. Por Isaac Morales Vargas
Isaac Morales Vargas (Caracas, 1991). Escritor venezolano. Es Técnico Superior Universitario en Administración Aduanera por la Universidad Simón Bolívar (USB), en cuyo periódico universitario El Trapiche publicó sus primeros textos. Además, fue miembro activo del Taller Literario José Ignacio Cabrujas y participó en el taller “Contar en cine: dramaturgia clásica y guion audiovisual” (Fundación Celarg, 2010). Ha colaborado con las revistas electrónicas El bodegón literario (Estados Unidos) y Letralia, Tierra de Letras (Venezuela). Estudia la Licenciatura en Letras en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
MIRADAS SECUENCIALES: “Todos queremos lo mejor para ella”, de Mar Coll. Por RO INIES
Ro Inies es Comunicadora Audiovisual y Productora de Textos Críticos y de Difusión Mediática de las Artes. Agente de Prensa en eventos culturales. Podés leer sus artículos en Revista Caligari.
…Y MODERNO: ‘Tenemos que hablar’, de Kevin de Lynne Ramsay. Por HÉCTOR SANTIAGO
Héctor Santiago es riocoloradense, ex docente y autor de publicaciones académicas. Cinéfilo, racinguista y adicto lector de novela negra (y también de las otras).
CUENTOS: «Ana o la Lluvia». Por PABLO ARAHUETE
En Buenos Aires, un 30 de octubre de 1974, nace Pablo Arahuete, en el seno de una familia en el barrio Belgrano. De un inquieto intelecto y una profunda sensibilidad hacia las formas artísticas, el cine lo encandiló desde muy joven. Se graduó con altos honores de Licenciado en Periodismo y Comunicación Social. Talentoso e incansable, fundó un periódico, escribió en revistas de comunidades extranjeras y creó su propio web site de cine, en incesante búsqueda de comunicar con pasión aquello que lo conmueve a través de la palabra escrita. Sus obras destilan honestidad, profundidad, emoción y sutileza. Ha continuado nutriéndose de sus maestros, perfeccionando su propia voz autoral y la tenacidad de su empeño se manifiesta en cada uno de los proyectos que emprende. Podemos disfrutar sus escritos en Cinefreaks y El Anartista, en donde aborda registros tan variables como la microficción, el ensayo y la crítica cinematográfica. Este completo escritor editó en 2014 su primer libro de cuentos y poesías titulado «Los cuarenta…las cuarenta».
CUENTOS: ‘La Lavandera’. Por MÓNICA CENA
Mónica Cristina Cena es oriunda de La Matanza. Profesora de enseñanza primaria y Escritora de teatro (para teatro independiente), y narrativa. Participó en diarios, blogs, antologías, revistas digitales y certámenes.