
La vieja disputa entre perros y gatos es bellamente ilustrada en este film de animación. Una trama que gira entorno a la búsqueda del guardaespaldas perruno del niño Atari Kobayashi, pupilo del corrupto alcalde de la ciudad de Megasaki, quién ordena la evacuación de los perros de la ciudad porque tienen una enfermedad contagiosa. A esto se le suma la preferencia de los humanos por los gatos, cuestión presentada al inicio de la cinta en un pequeño y hermoso relato ilustrativo de la antigua y cruenta batalla entre humanos y perros, situación que impulsa a tomar esta decisión de arrojar a los canes contaminados y no contaminados, a pesar de los esfuerzos de científicos por encontrar una cura a la enfermedad canina y las reproches de militantes amantes de los animales. Sin embargo Atari llega al lugar donde fue llevado su fiel amigo, una isla que es un vertedero en las afueras de Megasaki.
‘Isla de perros’ es una historia sencilla pero cargada de elementos que aportan a la trama del film, como el delicado tratamiento estético de las escenografías con el uso constante de la impronta japonesa. Los guiños al arte tradicional japonés son el soporte para dar ese toque cuentista al relato finamente tratado, en relación a la dinámica del stop motion durante todo el film. No es menor realizar una película de animación con tintes de una cultura que es maestra en este campo, ya sea por su larga trayectoria animada y una estética particular que significa en un cine de estas características. Sin embargo, Anderson logra una impactante y reflexiva historia sobre perros que están dotados de increíbles valores humanos, como la lealtad, el coraje y el honor, luchando por sobrevivir en el horrible lugar en el cual han sido desterrados.
La sensibilidad de los perros se pone de manifiesto en el comportamiento que tienen entre ellos y la ayuda que brindan al pequeño Atari, a pesar que el lenguaje perruno no es entendido por humanos, logran entablar una relación de amistad con el valiente niño, facilitando la búsqueda de su amigo y demostrando que perros y humanos son capaces de ser compañeros.
‘Isla de perros’ es una invitación a considerar los alcances positivos que tienen las conductas humanas en relación a los animales en este caso se ve ejemplificada en los perros, a quienes se les atribuye la característica del mejor amigo del hombre. La crueldad humana, transita a lo largo del relato, poniendo de manifiesto que somos nosotros los responsables del respeto y cuidado de nuestro entorno. Además, queda explícito que son los intereses económicos y políticos, los que priman al momento de tomar decisiones que involucran el supuesto “bienestar de la sociedad”, y que en realidad no velan por el bien común de todos los seres vivos del planeta.
El tratamiento de los personajes no sale de lo común. Los malos en el poder, los buenos son la minoría, los héroes los incomprendidos y la cuota femenina no es solo un agregado. Es por ello que -sin duda- el uso del color, escenarios, el diseño de personajes, el dibujo, el movimiento y el sonido son los protagonistas que vuelven impactante a este largometraje.
Enfocarse en buscar “la escena” de la película, es un tarea difícil, porque muchos de los planos están dotados de características dignas para llevarse esta denominación. A pesar de ellos, nos quedaremos con una que quizás no impacta por su estética pero si por el significado. Chief -el rebelde de la manada- se define como un perro callejero y no le agradan los humanos, pero el niño Atari logra doblegar su carácter a través del afecto; lo baña y alimenta con una galleta. Ese gesto simbólico genera en Chief un sentimiento afectuoso que lo transforma en un perro afable y compasivo frente a los propósitos del pequeño: buscar a su perro extraviado.
La cinta es totalmente recomendable para grandes y chicos que comprendan el contexto en que se desarrolla la trama. La animación, como bien se sabe, es un género imprescindible en la pantalla grande, por sus múltiples cualidades para contar historias y dejar moralejas, aunque este no sea su propósito principal. El mundo animado es la plataforma para que el surrealismo y la imaginación puedan explorar los confines de la mente humana y entregarnos una pieza dotada de magia y seducción.
Categorías:Gran Acto
Deja una respuesta