Isaac Morales Vargas (Caracas, 1991). Escritor venezolano. Es Técnico Superior Universitario en Administración Aduanera por la Universidad Simón Bolívar (USB), en cuyo periódico universitario El Trapiche publicó sus primeros textos. Además, fue miembro activo del Taller Literario José Ignacio Cabrujas y participó en el taller “Contar en cine: dramaturgia clásica y guion audiovisual” (Fundación Celarg, 2010). Ha colaborado con las revistas electrónicas El bodegón literario (Estados Unidos) y Letralia, Tierra de Letras (Venezuela). Estudia la Licenciatura en Letras en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Mes: julio 2019
COLUMNA LITERARIA: ‘Un Mundo Feliz’, de Aldous Huxley. Por JESICA SABRINA CANTO
Podés contactar a nuestra columnista Jesica Sabrina Canto en:jesicasabrinacanto@gmail.com // jesicasabrinacanto.wixsite.com/sitio
LA BIBLIOTECA DE BABEL: Degenerado (2019), de ARIANA HARWICZ.
Ariana Harwicz (Buenos Aires, 1977) es una escritora argentina radicada en Francia. En 2012 publicó su primera novela, Mátate, amor, que le permitió alcanzar gran reconocimiento por parte de la crítica. La traducción inglesa de Mátate, amor fue nominada en 2018 al prestigioso Premio Man Booker International.
INFORMACIÓN DE PRENSA – MUESTRA MÚSICA 2019 en La Rural
CONTACTOS – Mail: info@muestramusica.com // Expositores: expositores@muestramusica.com // Marketing: marketing@muestramusica.com
CRÓNICAS DE UN MELÓMANO: Julio Di Rissio (segunda parte). Por CARLOS AVALLE
Carlos Avalle es Escritor y Artista Plástico. Conduce el programa de radio La Cultura del Payaso (NTV Radio) y es autor del libro «Taxi»
…Y MODERNO: «Las Herederas». Por HÉCTOR SANTIAGO
Héctor Santiago es riocoloradense, ex docente y autor de publicaciones académicas. Cinéfilo, racinguista y adicto lector de novela negra (y también de las otras).
POESÍAS: ‘El llanto de un hombre’. Por PABLO ARAHUETE
En Buenos Aires, un 30 de octubre de 1974, nace Pablo Arahuete, en el seno de una familia en el barrio Belgrano. De un inquieto intelecto y una profunda sensibilidad hacia las formas artísticas, el cine lo encandiló desde muy joven. Se graduó con altos honores de Licenciado en Periodismo y Comunicación Social. Talentoso e incansable, fundó un periódico, escribió en revistas de comunidades extranjeras y creó su propio web site de cine, en incesante búsqueda de comunicar con pasión aquello que lo conmueve a través de la palabra escrita. Sus obras destilan honestidad, profundidad, emoción y sutileza. Ha continuado nutriéndose de sus maestros, perfeccionando su propia voz autoral y la tenacidad de su empeño se manifiesta en cada uno de los proyectos que emprende. Podemos disfrutar sus escritos en Cinefreaks y El Anartista, en donde aborda registros tan variables como la microficción, el ensayo y la crítica cinematográfica. Este completo escritor editó en 2014 su primer libro de cuentos y poesías titulado «Los cuarenta…las cuarenta».
POESÍAS: ‘Pasajero’. Por PABLO ARAHUETE
En Buenos Aires, un 30 de octubre de 1974, nace Pablo Arahuete, en el seno de una familia en el barrio Belgrano. De un inquieto intelecto y una profunda sensibilidad hacia las formas artísticas, el cine lo encandiló desde muy joven. Se graduó con altos honores de Licenciado en Periodismo y Comunicación Social. Talentoso e incansable, fundó un periódico, escribió en revistas de comunidades extranjeras y creó su propio web site de cine, en incesante búsqueda de comunicar con pasión aquello que lo conmueve a través de la palabra escrita. Sus obras destilan honestidad, profundidad, emoción y sutileza. Ha continuado nutriéndose de sus maestros, perfeccionando su propia voz autoral y la tenacidad de su empeño se manifiesta en cada uno de los proyectos que emprende. Podemos disfrutar sus escritos en Cinefreaks y El Anartista, en donde aborda registros tan variables como la microficción, el ensayo y la crítica cinematográfica. Este completo escritor editó en 2014 su primer libro de cuentos y poesías titulado «Los cuarenta…las cuarenta».
ESTRENOS: «La Fiera y la Fiesta», de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas.
Trailer apto descarga: https://vimeo.com/341392924 Trailer: Youtube https://www.youtube.com/watch?v=GONSBGw5RG4
ESTRENOS: «ENCANDILAN LUCES, VIAJE PSICOTRÓPICO CON LOS SÍQUICOS LITORALEÑOS», de Alejandro Gallo Bermúdez.
Tras su paso por el Festival de Mar del Plata, el jueves 11 de julio llega a las salas comerciales el delirante film “Encandilan luces, viaje psicotrópico con los Síquicos Litoraleños” , ópera prima de Alejandro Gallo Bermúdez. por MAXIMILIANO CURCIO “Encandilan… Leer más ›