COLUMNA LITERARIA: La tienda secreta, de Eugenio Prados. Por JESICA SABRINA CANTO

La motivación de los concursos

La tienda secreta, de Eugenio Prados, es una novela que surge debido al interés del autor en participar en uno de los concursos que realiza Amazon anualmente para escritores independientes.

“Aproveché una idea que tenía sobre una tienda de antigüedades que una hija hereda de su padre fallecido y la amplié añadiéndole un toque de fantasía. La escribí en un tiempo récord, dejándome llevar por la historia y los personajes”, cuenta Eugenio Prados.
Este libro mezcla el misterio policíaco con elementos fantásticos y sobrenaturales, siendo esta unión de géneros lo que más atrae a Eugenio Prados, cuyas dos primeras novelas (Los Crímenes Mudos y Jazz Letal) ya contenían historias de este estilo. “Me interesa la fantasía que tiene un pie en la realidad. Como, por ejemplo, La historia interminable o La Princesa Prometida, donde lo imposible y lo cotidiano se mezclan”, comenta él.

La tienda secreta no solo transcurre en España, de donde es el escritor, sino que la protagonista viaja a Francia y a la Republica Checa, lo cual requirió un gran trabajo de investigación y documentación. Cuestión que merece ser tenida en cuenta en relación con el hecho de que el escritor se encontraba apremiado por el tiempo debido al estar construyendo esta historia para un concurso con fecha próxima de culminación.

“Recopilé todo lo que pude sobre historia de Praga, mapas, sus calles, leyendas, etc. Es un sitio tan hermoso y misterioso que da mucho juego a nivel literario. Me informé tanto sobre Nyons y Praga que las conozco como si hubiera vivido allí. Pero aún no he podido pisar sus calles. Espero hacerlo algún día”, cuenta Eugenio Prados.

Escribir una novela bien lograda, con personajes interesantes y únicos no es una tarea sencilla, pero con empeño se puede lograr. Grandes autores han escrito sus obras maestras en un corto plazo, como, por ejemplo, Aldous Huxley, quien escribió Un mundo feliz en solo cuatro meses, siendo en la actualidad uno de los libros referentes de la ciencia ficción.

“Sentarme seis o siete horas al día, todos los días, sin descanso hasta terminarla. Solucionando problemas según aparecían y no haciendo pausas. Acabé agotado, pero mereció la pena. La entregué justo el último día del concurso. No gané, pero ha resultado ser la novela que más lectores ha reunido”, dice el autor de La tienda secreta.
A pesar de que el fallo del concurso no haya sido en su favor, Eugenio Prados no se
desmotivó y continuó apostando por esta historia y estos personajes convirtiéndola en una saga. “Al terminar de escribir la primera parte, me di cuenta de que la historia daba para mucho más. Ana Fauré me encanta como personaje y enseguida imaginé nuevas tramas.

Además, he escrito una precuela, donde se cuenta la historia del padre de Ana, para contar más sobre este mundo. Tengo una tercera entrega a medio escribir, pero otros proyectos se han puesto en el camino y han ido retrasando su publicación. Espero que en un espacio de tiempo breve pueda rematarla y que los lectores la lean, porque desde que publiqué la anterior no han dejado de pedirme más historias de La Tienda Secreta”, concluye Eugenio Prados.

Agradezco a Eugenio Prados por responder a mis preguntas.

Datos del libro: La tienda secreta, de Eugenio Prados (2016, Ed. independiente,
Género: Novela de misterio y fantasía, Págs. 162).



Categorías:Reseñas de Lápiz y Papel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: