Mes: junio 2019

ENSAYOS ÓPTICOS: «UN CUARTETO». Por Carlos Avalle

Carlos Avalle es Escritor y Artista Plástico. Conduce el programa de radio La Cultura del Payaso (NTV Radio) y es autor del libro «Taxi»

ENTREVISTAS – Jorge Kasparián: «Spinetta me mostró lo sutil del arte». Por MAXIMILIANO CURCIO

Jorge Kasparian nació en Córdoba en 1968. Ejerció el periodismo en
revistas de circulación under como Martes 13 o Bocacalle, pero su medio
de vida ha sido la serigrafía impresa en telas. En 2014 juntó su oficio con
su amor por Luis Alberto Spinetta y así nació La biblia spinetteana, un
libro conformado por páginas de tela que reúne la obra poética del Flaco. A
raíz de la gran repercusión de este proyecto surgió el programa de radio
homónimo dedicado de múltiples maneras al ex Invisible. En la actualidad
prepara una versión expandida de La biblia spinetteana: 800 páginas
(también en tela) divididas en 14 tomos, incluido un documental que
retratará todo el proceso de realización. Siguió a Spinetta en vivo desde
febrero de 1984, en La Falda, hasta el 2 de julio de 2010, el último
concierto cordobés de Luis Alberto.

EL GRAN ACTO: «Khalo Photi» (Nepal, 2015), de Min Bahadur Bham. Por CELESTE NUÑEZ

Celeste Núñez, es Licenciada en Bellas Artes y Maestranda en Estética y Teoría de las Artes. Se desempeña como Docente e Investigadora del Arte y se siente cautivada por las estéticas de pueblos originarios Latinoamericanos. A sus ratos libres, pero no menos intensos, los deja para dos de sus grandes placeres: mirar películas y escribir sobre ellas. Tiene un blog como Artista Plástica: http://celestenb.blogspot.com

EL BUSCÓN: «Las máscaras de Gilgamesh» (V). Por Isaac Morales Vargas

Isaac Morales Vargas (Caracas, 1991). Escritor venezolano. Es Técnico Superior Universitario en Administración Aduanera por la Universidad Simón Bolívar (USB), en cuyo periódico universitario El Trapiche publicó sus primeros textos. Además, fue miembro activo del Taller Literario José Ignacio Cabrujas y participó en el taller “Contar en cine: dramaturgia clásica y guion audiovisual” (Fundación Celarg, 2010). Ha colaborado con las revistas electrónicas El bodegón literario (Estados Unidos) y Letralia, Tierra de Letras (Venezuela). Estudia la Licenciatura en Letras en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

EL BUSCÓN: «Las máscaras de Gilgamesh» (IV). Por Isaac Morales Vargas

Isaac Morales Vargas (Caracas, 1991). Escritor venezolano. Es Técnico Superior Universitario en Administración Aduanera por la Universidad Simón Bolívar (USB), en cuyo periódico universitario El Trapiche publicó sus primeros textos. Además, fue miembro activo del Taller Literario José Ignacio Cabrujas y participó en el taller “Contar en cine: dramaturgia clásica y guion audiovisual” (Fundación Celarg, 2010). Ha colaborado con las revistas electrónicas El bodegón literario (Estados Unidos) y Letralia, Tierra de Letras (Venezuela). Estudia la Licenciatura en Letras en la Universidad Central de Venezuela (UCV).