
°45 FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES: Todo lo que tenés que saber
La Exposición
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es una oportunidad excepcional para disfrutar de los libros, participar de actividades culturales y abrir instancias de debate acerca del sector.
Los espacios de la Feria
La Feria del Libro utiliza una superficie aproximada de 45.500 m2 de La Rural, ocupando los Pabellones Azul, Verde, Amarillo, Rojo, Ocre, Blanco, el N.° 9 (Hall Central) y el Pabellón Frers.
Ingresos habilitados
- Avda. Santa Fe 4201
- Avda. Sarmiento 2704, y estacionamiento
- Avda. Cerviño 4474, y estacionamiento
Ciudad Invitada de Honor
Barcelona será la sexta ciudad en recibir esta distinción en la Feria con un imponente standen el Pabellón Amarillo.
Traerá a la Feria lo más destacado de su producción cultural: literatura, música y cine.
Conozca más sobre las anteriores ciudades invitadas.
Salas de Actos
La Feria contará con once salas distribuidas en los diferentes pabellones.
Programa de la Feria
Conocé los más de mil actos culturales que se desarrollan durante los 19 días de la Feria.
https://www.el-libro.org.ar/internacional/programa/
Actividades Educativas
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ofrecerá nuevamente programas de excelencia para los educadores: las Jornadas Internacionales de Educación; el Encuentro Internacional de Narración Oral; el Congreso de Promoción de la Lectura y el Libro; y el Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías.
Acerca de la Feria
Es organizada por la Fundación El Libro, una entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos de la lectura. Realizada por primera vez en 1975, se ha consolidado a través de los años y hoy en día es uno de los eventos culturales más importantes del mundo.
Durante los tres primeros días está dedicada a la industria editorial y a la capacitación de los profesionales. Editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, gráficos, traductores, ilustradores y bibliotecarios se dan cita para realizar intercambios comerciales, concretar negocios y participar de seminarios de actualización. También dedica una importante cantidad de actividades a los docentes y otros mediadores de lectura, a quienes considera como pilares fundamentales.
El jueves 26 abre al público general y se convierte en una verdadera ciudad de libros, con más de 45 mil metros cuadrados de exposición y alrededor de mil quinientos expositores de más de cuarenta países. Se destaca por ofrecer una programación amplia que incluye unas mil quinientas propuestas culturales: conferencias, presentaciones de libros, cursos, charlas, firmas de ejemplares, un festival de poesía, un encuentro de narradores y una jornada de microficción, entre muchas otras. La han visitado autores de la talla de José Saramago, Paul Auster, John M. Coetzee, Mario Vargas Llosa, José Mauro de Vasconcelos, Ítalo Calvino, Jorge Amado, Susan Sontag, Ray Bradbury, Elena Poniatowska, Doris Lessing, Julián Marías, Edgar Morin, Hanif Kureishi, Eduardo Galeano, José Donoso, Camilo José Cela, Tom Wolfe, José Mauro de Vasconcelos, Wilbur Smith, Marc Augé, Cees Nooteboom, Carlos Fuentes y Henning Mankell, por nombrar solo algunos.
PLANO WEB GENERAL:
Haz clic para acceder a fil45-plano-web.pdf

Categorías:La Biblioteca de Babel
Deja una respuesta