CIUDADES: «Puerto Saavedra» (Chile). Por CARLOS AVALLE

Carlos Avalle es Artista plástico, Escritor y Productor radial. Conduce LA CULTURA DEL PAYASO, los días lunes de 20 a 21hs. por www.ntvradio.com.ar. Es autor del libro TAXI y podés conocer más acerca de su obra en: https://debute.wixsite.com/carlosavalle

Puerto Saavedra fue fundado con este nombre en el año 1855. Pertenece a la región de La Araucanía, en Chile. En sus comienzos fue una zona con una población preponderante de Mapuches. Las principales explotaciones económicas fueron el trigo y la instalación de aserraderos para explotar la gran cantidad de árboles de la zona.

Entre finales del siglo IXX y principios del XX, esta localidad se transforma en  en activo puerto fluvial. Poseía también una gran actividad pesquera.

Existió en este lugar un señor llamado Augusto Winter, nacido en el año 1868. Este hombre fue técnico mecánico, herrero, mecánico de vapores, tesorero en cargos públicos y secretario municipal. Pero quizás lo más importante de Augusto es que promovió en el año 1915 la creación de la primera biblioteca de La Araucanía. Es por esa época donde comienza a despertarse su inclinación poética. Lo visitan Gabriela Mistral, con la cual fueron buenos amigos, Pablo Neruda (que lo menciona en uno de sus libros), Alfonso Escudero, etc. En al año 1921 la policía remató ese lugar destruyéndolo parcialmente.

Entre los días 19 y 21 de Mayo de 1960 un gran terremoto y maremoto destruyó esta ciudad. Sus habitantes se refugiaron en los cerros próximos.

Hoy, ya reconstruida, ofrece a los turistas hermosas playas, balnearios y miradores, lagunas y ríos propicios para los deportes acuáticos.

Si algún día pasan por ahí, a orillas del lago Budi hay una estatua que recuerda a Augusto Winter, poeta y bibliotecario, realizada en madera por el escultor mapuche lldefonso Quilempán.



Categorías:Ciudades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: