Lorena Farace: Nacida el 26 de septiembre de 1976 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Artista visual, emprendedora y docente especializada en el desarrollo de la creatividad a través del arte.
Mes: abril 2019
COLUMNA LITERARIA: CULOZÓN ROTO, de Marfa Nekrasova. Por JESICA SABRINA CANTO
Jesica Sabrina Canto (Bs. As., 1989) es escritora, estudia en la Universidad Nacional de Arte la Lic. en artes de la escritura y la Lic. en crítica de arte. Ha realizado talleres de escritura con Liliana Bodoc, Alberto Laiseca, Federico Franco, entre otros. Su novela El cazador de piratas será publicada en formato digital durante el 2019. E-mail: jesicasabrinacanto@gmail.com
// Blog: jesicasabrinacanto.blogspot.com.ar
ENTREVISTAS – Matías Lausada: «Conocer y recorrer diferentes formas de interpretar, expresar y motorizar son instancias necesarias en la formacion del improvisador»
Maximiliano Curcio es Docente, Escritor y Comunicador. Es director de la Revista Siete Artes y columnista del programa radial LA CULTURA DEL PAYASO.
COLUMNA LITERARIA – Mario Benedetti: Latinoamérica y la literatura del siglo XX
MARIO BENEDETTI fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo integrante de la generación del ’45, a la que pertenecieron, entre otros, Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti. Su prolífica producción literaria incluyó más de ochenta libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de veinte idiomas.
RESEÑA LITERARIA: «La bestia de La Matanza», de MÓNICA CENA.
Mónica Cena es autora de cuentos, relatos y microficciones. Podés leer su columna EL SUSURRO DE LAS GÁRGOLAS todas las semanas en nuestra revista.
RESEÑA LITERARIA: «La humanidad al desnudo», de MÓNICA CENA
Mónica Cena es autora de cuentos, relatos y microficciones. Podés leer su columna EL SUSURRO DE LAS GÁRGOLAS todas las semanas en nuestra revista.
COLUMNA DE OPINIÓN: Arte Contemporáneo, ¿llegó la liberación del artista y su obra de arte?. Por NATALIA RUOCCO
Natalia Ruocco vive en Puerto Madryn, es Técnica Universitaria en Gestión Cultural. Actualmente se desempeña como Artista Visual, exponiendo su trabajo en diversos Museos y Espacios Culturales de su zona de residencia. En su paso por la carrera de Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación desarrolla su gusto por la escritura.
COLUMNA DE OPINIÓN – La Belleza en el mundo antiguo y su recepción en Occidente: Del mito al logos y de la objetividad a la subjetividad. Por NATALIA RUOCCO
Natalia Ruocco vive en Puerto Madryn, es Técnica Universitaria en Gestión Cultural. Actualmente se desempeña como Artista Visual, exponiendo su trabajo en diversos Museos y Espacios Culturales de su zona de residencia. En su paso por la carrera de Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación desarrolla su gusto por la escritura.
RINCÓN CINÉFILO: «LOS FUEGOS INTERNOS». Tres historias, una amistad y la posibilidad de dejar el manicomio.
Esta es la página del financiamiento: idea.me/losfuegosinternos. Ingresá y enterate de las recompensas! / Nuestro trailer: https://vimeo.com/309209437 / Y nuestras redes sociales:
IG @fuegosinternos; fb @Los Fuegos Internos – Inner Fires
ESTRENOS: ‘Los Miembros de la Familia’, de Mateo Bendesky.
“LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA”, un film de Mateo Bendesky. ESTRENO: 2 DE MAYO DE 2019.