COLUMNA LITERARIA: Pacto con mi vida, antología compilada por Graciela Licciardi. Por JESICA SABRINA CANTO

De la infancia y el campo

De la ciudad y los viajes

Resultado de imagen para Pacto con mi vida Graciela Licciardi

Hay fragmentos de nuestra vida que se nos quedan en la mente para siempre. Contar esas escenas vividas es un poco desnudarse ante el mundo. A veces, al escribir relatos autobiográficos, los escritores elegimos hechos alegres, a veces, hechos tristes, y, otras veces, hechos que no podemos catalogar. Las cosas ocurren, nos ocurren, narrarlas es volver a vivirlas e intentar lo imposible, intentar terminar de comprender del todo.

Leer este tipo de historias es inmiscuirse en la vida del otro, aceptar esa puerta abierta para disfrutar de aquella intimidad ajena que nos es confiada. Esto ocurre con el libro Pacto con mi vida, antología de relatos autobiográficos que surge gracias el interés e iniciativa de Cristina Pizarro, prologuista del libro, y al trabajo de convocatoria y compilación de Graciela Licciardi, dueña y editora de Enigma Editores.

Trece historias componen el libro. En las primeras cinco, vemos la presencia de lo rural, el campo y la infancia, la pérdida de seres queridos; mientras que en los ocho relatos que las continúan, vemos personajes más adultos, su relación con la ciudad, y las emociones que les generan los viajes. Pareciera haber un pasaje de un texto al otro, como si hicieran un recorrido. Sin embargo, esta agrupación temática de los relatos es azarosa, ya que sólo se buscó ordenarlos de forma equitativa. “Por orden alfabético, por apellido, para no jerarquizar más a alguien, en una antología somos todos los autores por igual”, dice su editora.

Los vínculos que entablan los autores con sus textos varían: El relato La casa de piedra, de Nuri Escorza, es el debut de su escritora en narrativa, habiéndose dedicado hasta entonces a escribir poesía, teniendo publicados seis poemarios hasta la fecha. Sistema, de Graciela Licciardi, si bien no es algo que le ha ocurrido a ella personalmente, muestra una situación con la que se identifica y aborrece. Este relato está basado en un hombre conocido que trabajaba en un banco y que la demanda laboral era tal que empezó a enajenarse. Mientras que Tremenda y misteriosa experiencia de una niña de cinco años, de Claudia Ivonne Cabrera, es una historia que le había quedado a su autora fijada en la mente desde hacía mucho tiempo y que la propuesta de esta antología le permitió narrar. 2

Lista de los 13 relatos y autores que comprenden el libro: Historia familiar, de María Cristina Briante; Tremenda y misteriosa experiencia de una niña de cinco años, de Claudia Ivonne Cabrera; Una historia muy particular, de Marta Castagnino; Lo inefable, de María Julia Druille; Estrellas en los ojos, de Mónica Echenique; La casa de piedra, de Nuri Escorza; Nostalgia, de David Lucas Estévez; El genio, de Marina Fagundes Coello; Lances y piropos, de María Rosa León; Sistema, de Graciela Licciardi; El patio de mi niñez, de Teresa Marzialetti de Gaspari; Un viaje, de Lalia Avila de Matula; Viaje en el tren andino, de Jorge Ernesto Rodríguez.

Agradezco a Graciela Licciardi por responder a mis preguntas, lo que hizo posible escribir este artículo.

Datos del libro: Pacto con mi vida, antología compilada por Graciela Licciardi (2013, Enigma Editores, Género: relatos autobiográficos breves, Págs. 80), ilustración de tapa de la artista plástica Margaret Collazo, publicado dentro de la colección Que se sabrá de mí… o de los otros.



Categorías:Reseñas de Lápiz y Papel

3 respuestas

  1. Fue interesante esta reseña despuès de tanto tiempo de una antologìa en la que me gustò participar. Agradecida por el interès y feliz porque haya lectores y reescritores de nuestros libros.

    Me gusta

  2. Agradezco el envío y aprovecho la oportunidad para saludar a Graciela Liciardi, por extensión a quienes me acompañaron en la edición del libro a que se refieren. con mucho gusto participaré de vuestras propuestas. Lalia.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: