
Reyes y pájaros – Liliana Bodoc:
(2007, Ed. Norma, Género: cuentos infantiles, Págs: 101)
Liliana Bodoc, apodada La madre de los confines por su saga de mayor éxito, es conocida principalmente por sus novelas, aunque considero que también fue una gran cuentista. Su fallecimiento repentino, el 6 de febrero de 2018, conmocionó a sus lectores y allegados. Fue una escritora llena de vida, hecho que se deja ver en sus libros. Tuve el placer de conocerla, asistí a uno de sus talleres de escritura y a varías de sus charlas en diversos eventos. Premios y reconocimientos tuvo mucho, pero lo más certero, a mi criterio, que podemos evocar para representarla como escritora son sus propias palabras.
“Si cada palabra porta conocimiento, la palabra literaria lo porta doblemente, porque no hay un solo sentido en ella sino muchos. Porque la condición poética no solo engrosa los significados sino que genera significados nuevos.” (La palabra y la honra, Liliana Bodoc, 2016, discurso al recibir el titulo Honoris Causa de la Universidad Nacional de Cuyo)
Este libro del que vengo a hablar, es una antología de cuentos cortos fantásticos que en sus pocas páginas tienen la destreza de provocar el llanto y la risa, la compasión y la esperanza. Hay quienes conciernan este tipo de relatos para niños, yo creo que sería una pena que los adultos nos privemos de la dicha de leerlos. Podemos disfrutar de la comicidad en una primera lectura y hacer una segunda en la que se hace más claro la profundidad de los temas tratados.
El libro está dividido en tres partes que suman ocho cuentos:
Parte 1 – El lugar de los pájaros: Espanta y Pájaros; Fermín de la Estrella; Kin kil.
Parte 2 – El lugar de los reyes: Un soberano en harapos; El bufón y el jaguar; El día que en Inglaterra murieron dos reyes; Menfis de perfil.
Parte 3 – En este cuento no hay reyes ni pájaros. Este cuento es un error: Un decreto incomprendido.
Difícil seleccionar de entre estos cuentos uno para destacar. Supongo que la capacidad evocadora que despierta en mí el primero de los relatos, Espanta y pájaros, me hace quererlo un poco más que a los otros al remontarme a una de las películas más queridas de mi infancia, Trapito.
Categorías:Reseñas de Lápiz y Papel
Deja una respuesta