ESTRENOS: «Introduzione all’Oscuro», de Gastón Solnicki. Por MAXIMILIANO CURCIO

ACERCA DE

Introduzione All’Oscuro

Una película de Gastón Solnicki

DE DUELOS Y VACÍOS

por MAXIMILIANO CURCIO

Gastón Solnicki cristaliza la excentricidad de la figura de Hans Hurch, crítico de cine y director del Festival Internacional de Viena, plasmando lo singular de su figura. Este homenaje a su amigo fallecido encuentra varios puntos en común con anteriores incursiones del cineasta: se aprecian las huellas autorales, así como un regreso a lo más emotivo de su obra.

En el sentido menos tradicional, el realizador se arriesga a contar la historia de una persona, desde un personalísimo punto de vista. En palabras del autor, aquí «no hay un verosímil establecido que el espectador tenga que decodificar, sino que el propio público asignará valor al contenido». Se trata de un film sumamente ambiguo. Por lo cual, el espectador completa el recorrido de la obra asignándole un valor a cada situación mostrada.

Si bien la película no intenta retratar la ciudad desde un lugar de preponderancia, el autor codifica a través del encanto de la misma y la guía musical que da nombre al film el encanto de este paraíso de la Europa del Este como marco exponencial. Conformándose ambas como elecciones estéticas notables para acompañar al retrato principal. De manera que, lo espectral toma cuerpo a través de la música para trascender lenguajes y géneros e ingresar en un terreno donde lo implícito y el desdoblamiento del discurso audiovisual enriquecen la propuesta.

Destinado a un público de fino paladar y apostando a un cine que circule fuera del circuito de cine comercial, Introduzione all Oscuro no le teme a la competitividad en festivales y ciclos especiales (será proyectada en el MALBA), tomando riesgos estéticos ambiciosos y saliendo airoso de los mismos.

Participación en Festivales Internacionales

75° Biennale Venezia, Italia (Premiere Mundial),

Selección Oficial (Fuori Concorso) – 2018

56° New York Film Festival, EEUU – 2018

36° Vancouver International Film Festival, Canadá – 2018

56° Viennale, Austria – 2018

22° FIDOCS, Chile – 2018

33° Festival Internacional de Mar del Plata, Argentina – 2018

16° Zagreb Human Rights Film Festival, Croacia – 2018

48° International Film Festival Rotterdam, Holanda – 2019

Dijo la crítica internacional

“Meditativa sin sentirse nunca distante o fría, Introduzione es un retrato profundamente humano de un ser querido fallecido, como se ve a través de los ojos de los elementos que formaron su vida. Sorprendentemente evocador, dada la autoconciencia casi brechtiana, Solnicki una vez más demuestra ser un artista emocionante y singular, un cineasta seguro de su estilo y manejo del tono. Elíptica, claro, pero también humanista y tierna.” – Joshua Brungsting – Criterion Cast

“Uno de los debuts más esperados de la temporada de festivales.”

Jordan Raup – The film stage

“Introduzione All’Oscuro deleita. Es una de las mejores películas en el Festival de Cine de Nueva York de este año porque abre tus ojos y te hace ver el mundo de una manera nueva. (…) una película que debe ser vista y discutida.”

Steve Kopian – Unseen films

“Un film único, entre el realismo documental y la metafísica del corazón”

Marzia Gandolfi – My movies

“Una película pequeña y sublime, tierna y cinéfila, política y dulce, claramente uno los principales golpes en el corazón de esta Mostra número 75.”

Marco Romagna- Cine Lapsus

“Un trabajo íntimo y muy personal, claro homenaje a un hombre que era mucho más que un simple amigo. Un artista arrancado antes de tiempo. Una película que es un ensayo sincero y un homenaje cinematográfico que toma forma a través de una cinematografía elegante”

Mariana Ninni – Sale della comunita.

Sinopsis

Un hombre deambula por las calles de Viena, guiado por el recuerdo de un amigo que murió recientemente. Los vestigios del alguna vez suntuoso imperio son el escenario para la elegía cinematográfica y una oscura celebración de la vida.

Trailer

https://vimeo.com/291712397

Ficha técnica

Título: “Introduzione all´Oscuro”

Duración: 71 minutos

Año: 2018

País: Argentina / Austria

Formato: 2K, 5.1, Color

Equipo técnico

Guión & Dirección

Gastón Solnicki

Inspirada en la pieza homónima de Salvatore Sciarrino.

Producida por

Filmy Wiktora, Rei Cine, Little Magnet Films, KGP.

Productor(es)

Benjamín Domenech, Santiago Gallelli, Matías Roveda,

Paolo Calamita, Gastón Solnicki, Gabriele Kranzelbinder.

Productor(es) Ejecutivo(s)

Eugenio Fernández Abril, Katrin Fuernktranz

Productor(es) asociado(s)

Fernando Trocca, Guillermo Navone, Gabriel Szpigiel, Alejandro Pitashny,

Ruben Espósito, Karim Zahmoul, Ezequiel Entelman.

Elenco

Han-Gyeol Lin

Alexandra Prodaniuc

Karin Krank

Gastón Solnicki

Ka-Ming Man

Walter Bergman

Alan Segal

Acerca de la compañía productora – Rei cine

Rei se ha consolidado como hogar y plataforma para los realizadores más innovadores de la región. Involucrados en todas las etapas creativas, su objetivo principal es el de acercar talento y contenido latinoamericano al mercado internacional.

Su filmografía incluye: ACUSADA (2018, Gonzalo Tobal), INTRODUZIONE ALL’OSCURO (2018, Gastón Solnicki), LA REINA DEL MIEDO (2018, Valeria Bertuccelli), ZAMA (2017, Lucrecia Martel), TEMPORADA DE CAZA (2017, Natalia Garagiola), LOS PERROS (2017, Marcela Said), EL TEATRO DE LA DESAPARICIÓN (2017, Adrián Villar Rojas), MADLY (2016, Gael García Bernal, Mia Wasikowska, Sebastián Silva & otros), MATE-ME POR FAVOR (2015, Anita Rocha da Silveira), HISTORIA DEL MIEDO (2014, Benjamín Naishtat), DÓLARES DE ARENA (2014, Laura Guzmán & Israel Cárdenas), LO QUE EL FUEGO ME TRAJO (Adrián Villar Rojas, 2013), CARMITA (2013, Laura Guzmán & Israel Cárdenas), LEONES (2012, Jazmin López) y VILLEGAS (2012, Gonzalo Tobal).

Todas las películas han sido distribuidas de forma internacional y estrenadas en festivales como Cannes, Berlín o Venecia.

Actualmente desarrollan películas de los directores Lucrecia Martel, Gonzalo Tobal, Gastón Solnicki, Natalia Garagiola y Pablo Fendrik.

Desde 2013, distribuye películas bajo el sello Rei Distribución, enfocado en lanzamientos diseñados a medida y la formación de nuevas audiencias para el cine de autor latinoamericano. Sus lanzamientos incluyen: POST TENEBRAS LUX (Dir. Carlos Reygadas, 2012), DE JUEVES A DOMINGO (Dir. Dominga Sotomayor, 2012) y TANTA AGUA (Dir. Ana Guevara & Leticia Jorge, 2013).



Categorías:Miradas Secuenciales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: