ENSAYOS ÓPTICOS — “Tejados Azules” de Pablo Picasso. Por Carlos Avalle

 

Por supuesto que no voy a ser quien descubra el talento de Pablo Picasso (1881–1973). Ni mucho menos. Lo que resulta maravilloso es contemplar la reproducción de esta pintura de P.P. llamada Tejados azules (1901) e imaginarse el segmento específico en la vida de este genio de las artes.

Reflexiono y hago memoria observando. París, albores del siglo XX, Picasso inmerso en la vorágine de la vida social de esos tiempos, de lujuria y libertinaje parisino. Un joven artista ignoto, en ese segmento embrionario de su carrera observando a través de la ventana de algún departamento cerca de las nubes. Luz pálida, tejados de unos azules penetrantes, nubes arremolinadas evocando a un Vincent al borde del abismo. Chimeneas como alfileres, luz pálida, amarillos, verdes. Pleno descubrimiento y experimentación.

De las primeras críticas recibidas por parte de la prensa, (recordemos su exposición en la galería de Ambroise Vollard en Junio de 1901), nos quedan los párrafos comparándolo con Toulouse Lautrec o Matisse.

En este trabajo la carga impresionista es evidente. Las pinceladas breves, enérgicas, el uso del color, la yuxtaposición de valores. Sin embargo la serenidad que transmite esta pintura de 39 x .58, nos oculta realmente la vida bohemia de Picasso en esa época. Su amigo Casagemas se había suicidado. Este era un segmento de su carrera en donde el abatimiento lo invadía.

La obra Tejados Azules, anuncia prematuramente el período azul; un brevísimo instante de meditación. Antes de abandonar Francia en 1902 y regresar a Barcelona, deja pintados varios cartones con este estilo premonitorio.

Luego Pablo Picasso tomaría una cantidad de caminos artísticos que hoy pasaremos por alto.



Categorías:Ensayos Ópticos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: