ENSAYOS ÓPTICOS: Édouard Vuillard, «Mujer cosiendo». Por CARLOS AVALLE

El artista y la obra de los cuales he decidido escribir estas palabras y reflexiones, me tienta a realizarlo en voz baja. 

Nació un 11 de Noviembre de 1868, año bisiesto, en Cuiseaux, Francia y falleció un 21 de Junio de 1940 en LaBaule-Escoublac, Francia, mientras París era bombardeado por 300 aviones Alemanes. Cursó estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de Francia.

Corría el año 1888 y nuestro artista se une al llamado grupo Nabis, integrado por Odilon Redón, Aristide Maillol (escultor), Pierre Bonnard, Maurice Denis, Georges Lacombe, Puvis de Chavannes y otros. En su tiempo este fue un grupo bastante hermético con poca llegada al resto de Europa. Contaban solamente para su difusión con una revista llamada La Revue Blanche. Pasó gran parte de su vida viviendo bajo un mismo techo con su madre y su hermana, ambas costureras; quizás por ese motivo podemos hallar en su obra intimista, el encanto que ejercían hacia E.V. los tejidos y los dibujos diseñados sobre las telas.

Supo convertir en pequeñas joyitas las escenas cotidianas de su casa burguesa y plasmar con soberbia maestría todo lo que lo rodeaba. Sus pinturas invitan a nuestros ojos a no dejar detalle sin escudriñar.
La réplica de uno de sus trabajos -que acompaña estos párrafos- es un ejemplo cabal de lo que este gran pintor podía sublimar en una superficie de 31 x 37.

LA MUJER COSIENDO, fue seguramente pintada mientras en un diálogo íntimo con su madre, Édouard convertía la blusa de esta mujer en un bello mosaico egipcio, las luces y la naturaleza de fondo como vagalumes fosforescentes, el silencio y la atmósfera en colores neutros.

Édouard Vuillard fue un intimista que con su paleta supo transformar la vida simple y anodina en una conversación plástica a media voz.



Categorías:Ensayos Ópticos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: