Ricardo Cotóm, nacido en la ciudad de Quetzaltenango (Guatemala), es un escritor aficionado independiente que disfruta inventando historias que exploran las pesadillas más inusuales del ser humano. Fanátíco de las novelas de terror, ficción, policíacas y sobrenaturales.
Mes: enero 2019
RINCÓN CINÉFILO: Belisario nominado a los premios Quirino 2019
«Belisario: El Pequeño Gran Héroe del Cosmos» es una idea original delPlanetario Ciudad de La Plata, dependiente de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata.
PULSOS: «La InQuietud» por A.L. Ziko
Abrió los ojos. “Una mañana más”-, pensó. Recorrió el espacio con los ojos. Blanco, incandescente, sintió como toda esa luz quemaba sus pupilas y las empequeñecía. Quiso llevarse la mano derecha al rostro, para protegerse con sus dedos de aquella… Leer más ›
CLÁSICO Y…: EL RESPLANDOR de Stanley Kubrick. Por Héctor Santiago
Héctor Santiago es riocoloradense, ex docente y autor de publicaciones académicas. Cinéfilo, racinguista y adicto lector de novela negra (y también de las otras).
CLÁSICO Y…: «Sonata de Otoño» de Ingmar Bergman. Por HÉCTOR SANTIAGO
Héctor Santiago es riocoloradense, ex docente y autor de publicaciones académicas. Cinéfilo, racinguista y adicto lector de novela negra (y también de las otras).
CLÁSICO Y…: «EL ESPEJO» de Andrei Tarkovski. Por Héctor Santiago
Héctor Santiago es riocoloradense, ex docente y autor de publicaciones académicas. Cinéfilo, racinguista y adicto lector de novela negra (y también de las otras).
ESTRENOS: «El día que resistía» de Alessia Chiesa. Por MAXIMILIANO CURCIO
Tras su premiere mundial en la edición N°68 del Festival Internacional de Cine de Berlin y un recorrido por numerosos festivales, la ópera prima de Alessia Chiesa “El dia que resistía”, estrenará comercialmente en Argentina la primera semana de febrero.
PERFILES: Alessia Chiesa (Realizadora Audiovisual)
«El día que resistía» es la ópera prima de Alessia Chiesa. Su estreno comercial tendrá lugar en la primera semana de febrero.
CRÓNICAS DE UN MELÓMANO: Aguaciles. Por CARLOS AVALLE
Carlos Avalle es Artista plástico, Escritor y Productor radial. Conduce LA CULTURA DEL PAYASO, los días lunes de 20 a 21hs. por http://www.ntvradio.com.ar. Es autor del libro TAXI y podés conocer más acerca de su obra en: https://debute.wixsite.com/carlosavalle
ENSAYOS ÓPTICOS: «VISTA DE UN PASILLO», de Samuel van Hoogstraten. Por Carlos Avalle
Carlos Avalle es Artista plástico, Escritor y Productor radial. Conduce LA CULTURA DEL PAYASO, los días lunes de 20 a 21hs. por http://www.ntvradio.com.ar. Podés conocer la obra del artista en su web: https://debute.wixsite.com/carlosavalle